Desarrollo científico de la contabilidad
Cano Morales, Abel María
Desarrollo científico de la contabilidad Abel María Cano Morales - 1 - 147 páginas ; 24 cm.
1. La estructura del gobierno corporativo y su impacto en la gestión del recurso humano y el desempeño financiero. 2. Investigación en contabiblidad de gestión: dinámica reciente e impacto del trabajo de campo. 3. Gobernabilidad, ciudadanía y poder: una revisión analítica desde la perspectiva del tributo nacional e internacional. 4. Una mirada desde el contexto contable colombiano a la aplicación de la tasa retributiva. 5. Área de desempeño del contador público. 6. Efectos positivos de la planeación tributaria en el impuesto sobre la renta en personas naturales - evidencia empírica. 7. La epistemología como campo de posibilidad para el desarrollo científico de la contabilidad.
El desarrollo científico tiene como su fundamento principal, la investigación y esta, a su vez, se vale del método científico, herramienta para el estudio sistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de observación y las reglas para el razonamiento y la predicción, las cuales son aplicables a todas las disciplinas. Igualmente la investigación surge de algunas ideas sobre la experimentación planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos. Es por ello que en este libro se condensan, en siete capítulos, los resultados obtenidos por investigadores contables, que día a día luchan por hacer que la profesión contable sea generadora de nuevo conocimiento y que poco a poco vaya ganado el tan anhelado estatus de profesión científica.
9789588692203
GOBIERNO CORPORATIVO
GESTIÓN
RECURSO HUMANO
CONTADOR PÚBLICO
657.45 C227de
Desarrollo científico de la contabilidad Abel María Cano Morales - 1 - 147 páginas ; 24 cm.
1. La estructura del gobierno corporativo y su impacto en la gestión del recurso humano y el desempeño financiero. 2. Investigación en contabiblidad de gestión: dinámica reciente e impacto del trabajo de campo. 3. Gobernabilidad, ciudadanía y poder: una revisión analítica desde la perspectiva del tributo nacional e internacional. 4. Una mirada desde el contexto contable colombiano a la aplicación de la tasa retributiva. 5. Área de desempeño del contador público. 6. Efectos positivos de la planeación tributaria en el impuesto sobre la renta en personas naturales - evidencia empírica. 7. La epistemología como campo de posibilidad para el desarrollo científico de la contabilidad.
El desarrollo científico tiene como su fundamento principal, la investigación y esta, a su vez, se vale del método científico, herramienta para el estudio sistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de observación y las reglas para el razonamiento y la predicción, las cuales son aplicables a todas las disciplinas. Igualmente la investigación surge de algunas ideas sobre la experimentación planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos. Es por ello que en este libro se condensan, en siete capítulos, los resultados obtenidos por investigadores contables, que día a día luchan por hacer que la profesión contable sea generadora de nuevo conocimiento y que poco a poco vaya ganado el tan anhelado estatus de profesión científica.
9789588692203
GOBIERNO CORPORATIVO
GESTIÓN
RECURSO HUMANO
CONTADOR PÚBLICO
657.45 C227de