Seguridad e higiene industrial: gestión de riesgos

Mancera Fernández, Mario

Seguridad e higiene industrial: gestión de riesgos Mario Mancera Fernández, María Teresa Mancera Ruíz y Mario Ramón Mancera Ruíz - 1 - 446 páginas ; il. ; 25 cm.

1. Factores de riesgo eléctrico. 2. Riesgos locativo. 3. Riesgo mecánico. 4. Almacenamiento. 5. Riesgo por incendio. 6. Trabajos de alto riesgo. 7. Riesgo por ruido. 8. Riesgo por vibraciones. 9. Riesgo por temperatura. 10. Riesgo por presiones anormales. 11. Riesgos por iluminación. 12. Riesgo por radiaciones. 13. Riesgo por contaminantes químicos. 14. Riesgo biológico. 15. Riesgo ergonómico. 16. Gestión en salud ucupacional y seguridad industrial...




Texto: Español

978-958-682-836-9


SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
MEDICINA DEL TRABAJO
SEÑALIZACIÓN

613.62 M536se

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec