Diseño y Aplicación de un programa de capacitación que disminuya la agresividad infantil, dirigida a los padres de familia de Pre-Básica del Colegio Militar Nº 13 Patra durante el período lectivo 2009-2010

Calle Silva, María Eugenia ; Autor

Diseño y Aplicación de un programa de capacitación que disminuya la agresividad infantil, dirigida a los padres de familia de Pre-Básica del Colegio Militar Nº 13 Patra durante el período lectivo 2009-2010 María Eugenia Calle Silva - 114 páginas ; 30 cm

Incluye CD-Rom

Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Villa, Jorge; Dir.

1. Agresividad infantil. 2. Tipos de agresividad. 3. Agresividad física. 4. Agresividad conductual. 5. Trastornos de agresividad infantil.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La presente investigación tiene como finalidad aclarar y ampliar aspectosrelacionados con la agresividad infantil.Consta de un marco teórico en donde explica por pasos la agresividad infantil,esencialmente en las relaciones familiares, escolares y en la comunidad, partiendoque la familia es uno de los elementos más relevantes dentro del factorsociocultural del niño, sus padres son modelos de actitud, de disciplina, deconducta y de comportamiento a seguir, este primer núcleo entonces se torna enun factor decisivo del comportamiento infantil.Está demostrado que el tipo de disciplina que se le aplica al niño, será elresponsable de su conducta, si es asertiva tendremos niños/as establesemocionalmente, si es tradicionalista el resultado será agresividad.Esta propuesta ayuda de manera práctica a los padres de familia porque enseñaformas de comportamiento frente a sus hijos, dando guías de cómo se debe viviren un ambiente de calma en el hogar donde todos se sientan seguros, aunque sedebe tener en cuenta que el/la maestro/a también deben ayudar en el aula detrabajo porque los infantes pasan la mayor parte del tiempo con ellos y no estaratentos a la agresividad podría aumentar de una manera no deseada.Así se ha podido concluir con el trabajo de investigación, con beneficios a padres,maestros y niños que servirán para el presente y futuro de nuevas las generacionesporque a través de un buen trato todo es posible.




LICENCIATURA EN PARVULARIA.
AGRESIVIDAD INFANTIL

TESIS / 372.21 C157di

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec