Diseño y aplicación de un manual de estrategias metodológicas, en el eje transversal de valores, para los estudiantes del tercer año de educación básica, de la escuela de práctica, Luis Napoleon Dillon, del barrio San Juan, del cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi, durante el período 2009-2010.

Olalla Faz, María Isabel

Diseño y aplicación de un manual de estrategias metodológicas, en el eje transversal de valores, para los estudiantes del tercer año de educación básica, de la escuela de práctica, Luis Napoleon Dillon, del barrio San Juan, del cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi, durante el período 2009-2010. María Isabel Olalla Faz - 200 páginas ; 30 cm

Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Arroyo, Ernesto; Dir.

1. Fundamentación teórica sobre el objeto de estudio. 2. Análisis e interpretación de datos. 3. Diseño de la Propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Educar consiste en hacer despertar las potencialidades creativas del ser humano; en ayudarle a dotarse de capacidades propias, forjando en él, actitudes de tolerancia y entendimiento, que le permitan o ayuden a desarrollar su propio yo en relación y con respeto a los demás. Familia y escuela tienen que trabajar de común acuerdo, interactuando, donde cada niño haga suyo los valores y lo utilice en acciones que tienen que estar sustentadas en dichos valores, y a su vez estos sustentando nuevas acciones, en un ida y vuelta, que enriquece y perfecciona. Si existe la posibilidad de argumentar, de discutir, de pensar de otra manera, el maestro se podrá ocupar de elaborar la neutralidad; tiene que aprovechar los diferentes momentos del trabajo cotidiano partiendo de algo que sale del grupo, de sucesos que se van produciendo, valerse de situaciones conflictivas que le sirvan para que por medio de cuentos, juegos, cantos u otros recursos le sea posible elaborarlos y trabajarlos. Es común observar cómo, muchas veces los niños y niñas discriminan, excluyen, también hacen burlas, violentan. Esto tiene que ser trabajado con ellos para que sepan qué cosas son aceptables y cuales inaceptables. El maestro por ser un agente multiplicador del debate tiene la posibilidad de generar situaciones para poner en palabras aquellas acciones.




LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
EDUCACIÓN EN VALORES.

TESIS / 370 O42di

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec