Análisis de circuitos en ingeniería

Hayt, William H.

Análisis de circuitos en ingeniería William H.Hayt, Jack E. Kemmerly y Steven M. Durbin - 7 - 856 páginas ; il. ; 26 cm.

1. Componentes básicos y circuitos eléctricos. 2. Leyes de distensión y de corriente. 3. Análisis nodal y de malla básicos. 4. Técnicas útiles para el análisis de circuitos. 5. El amplificador operacional. 6. Capacitadores y bobinas. 7. Circuitos RL y RC básicos. 8. Análisis de estado sinoidal permanente. 9. Análisis de potencia en circuitos de CA. 10. Circuitos polifásicos. 11. Circuitos acoplados magnéticamente. 12. Frecuencia compleja y transformada de Laplace. 13. Análisis de circuitos en el dominio. 14. Respuesta en frecuencia. 15. Redes de dos puertos. 16. Análisis de circuitos por Fourier.

Se trata de un texto clásico y clave en la materia de circuitos eléctricos. Entre sus características principales está su gran enfoque pedagógico, pues por la manera en la que presenta los temas supera a otros títulos de la competencia. Para reforzar este enfoque, el diseño del texto es mucho más amigable y cuenta además con múltiples recursos en línea.



978-970-10-6107-7


CIRCUITOS ELÉCTRICOS
EJERCICIOS

621.38153 H426an

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec