Actividad mutagénica en aguas, sedimentos y biodiversidad acuática

Universidad Autonoma de Occidente

Actividad mutagénica en aguas, sedimentos y biodiversidad acuática Universidad Autonoma de Occidente - 1 - 59 páginas ; il. ; 25 cm. (Universidad Autonoma de Occidente)

1. Estudio de la actividad mutagénica de diferentes ríos en el mundo. 2. Comparación y evaluación de la potencia mutagénica de ríos, lagos, agua potable, biodiversidad y sedimentos. 3. Sospecha o identificación de compuestos mutagénicos en aguas superficiales, agua lluvia, sedimentos, fauna y flora acuática. 4. Compuestos mutagénicos en agua superficial, sedimimentos y lixiviados. 5. Compuestos mutagénicos en agua potable. 6. Compuestos mutagénicos en agua lluvia.

El presente trabajo hace una revisión del problema de mutagenicidad en aguas superficiales, potable, lluvia, sedimentos y biodiversidad acuática, en diferentes países del mundo, encontrándose como responsables de la respuesta positiva al aplicar el test de Ames a una gran variedad de sustancias químicas de origen antrópico, entre las que se reportan: total-PAHs, total PCBs, Dioxinas, Furanos, pesticidas organoclorados, incluidos DDT y DDD, metales pesados, hidrocarburos aromáticos y alifáticos. El conjunto de estas sustancias esta afectando la totalidad del ciclo hidrológico perturbando gravemente la cadena trófica acuática, desde el plancton hasta los mamíferos.




Texto: Español

1692-2832


ACTIVIDAD MUTAGÉNICA EN AGUAS, SEDIMENTOS Y BIODIVERSIDAD ACUÁTICA
FLORA
FAUNA
RÍOS

628 F143ac

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec