Bitácora de la infamia : ´La Edad Media´ en Colombia
Bueno Osorio, Carlos
Bitácora de la infamia : ´La Edad Media´ en Colombia Carlos Bueno Osorio - 1 - 192 páginas ; 24 cm.
1. Se busca una nación: Historia de la Edad Media en Colombia. 2. Crónica de la intolerancia y la frivolidad colombianas. 3. Jorge Isaacs: La pluma el fusil. 4. Juan de Dios ´El Indio´ Uribe: del panfleto como una de las bellas artes. 5. Camilio Antonio Echeverri, ´El Tuerto´ un periodista punzante, mordaz, irónico. 6. Hernando Téllez contra lo cursi: ´Somos un país feo, católico y sentimental´. 7. Polémico, amarillista, indeseable: Barba Jacob, El periodista. 8. Manuel del socorro rodríguez: Inane, inocuo, prescindible. 9. Tulio Bayer busca de editor: Las peripecias de publicar en Colombia. 10. ¿Por qué no fundamos un periódico?. 11. De la galaxia Gutenberg a la telepatía...
El libro acaba de leerse como una diatriba contra el periodismo contemporáneo, suscrita esta vez por las palabras de los escritores G. K. Chesterton y Jorge Luis Borges: ´Antes había buenas nuevas en los evangelios; ahora tenemos medios de no comunicar absolutamente nada. Y como todos los días se divulgan esos medios, la gente cree que cada veinticuatro hora ha ocurrido algo muy importante. Seguramente ha ocurrido algo muy importante y es posible que ocurra en cada momento, pero que eso se sepa y se publique, ya s demasiado ingenuo´. Un repaso necesario de algunos momentos trascendentales de la historia del periodismo y la política en Colombia, y de la vida de algunas de sus figuras más destacadas.
9789588366524
CRÓNICAS PERIODISTICAS-COLOMBIA PERIODISMO-EDAD MEDIA REPORTAJES PERIODISMO COLOMBIA-HISTORIA
070.449 B9285bi
Bitácora de la infamia : ´La Edad Media´ en Colombia Carlos Bueno Osorio - 1 - 192 páginas ; 24 cm.
1. Se busca una nación: Historia de la Edad Media en Colombia. 2. Crónica de la intolerancia y la frivolidad colombianas. 3. Jorge Isaacs: La pluma el fusil. 4. Juan de Dios ´El Indio´ Uribe: del panfleto como una de las bellas artes. 5. Camilio Antonio Echeverri, ´El Tuerto´ un periodista punzante, mordaz, irónico. 6. Hernando Téllez contra lo cursi: ´Somos un país feo, católico y sentimental´. 7. Polémico, amarillista, indeseable: Barba Jacob, El periodista. 8. Manuel del socorro rodríguez: Inane, inocuo, prescindible. 9. Tulio Bayer busca de editor: Las peripecias de publicar en Colombia. 10. ¿Por qué no fundamos un periódico?. 11. De la galaxia Gutenberg a la telepatía...
El libro acaba de leerse como una diatriba contra el periodismo contemporáneo, suscrita esta vez por las palabras de los escritores G. K. Chesterton y Jorge Luis Borges: ´Antes había buenas nuevas en los evangelios; ahora tenemos medios de no comunicar absolutamente nada. Y como todos los días se divulgan esos medios, la gente cree que cada veinticuatro hora ha ocurrido algo muy importante. Seguramente ha ocurrido algo muy importante y es posible que ocurra en cada momento, pero que eso se sepa y se publique, ya s demasiado ingenuo´. Un repaso necesario de algunos momentos trascendentales de la historia del periodismo y la política en Colombia, y de la vida de algunas de sus figuras más destacadas.
9789588366524
CRÓNICAS PERIODISTICAS-COLOMBIA PERIODISMO-EDAD MEDIA REPORTAJES PERIODISMO COLOMBIA-HISTORIA
070.449 B9285bi