Así trocaste tu gloria : guerra y comercio colonial en la España del siglo XVII

Díaz Blanco, José Manuel

Así trocaste tu gloria : guerra y comercio colonial en la España del siglo XVII José Manuel Díaz Blanco - 1 - 313 páginas. ; il. ; 24cm.

1. Política y fiscalidad en la carrera de Indias durante siglo XVI. 2. El reinado de Felipe III: el conflicto del comercio sevillano. 3. Bajo el signo de la guerra: la privanza de olivares. 4. La sima de la carrera (1643 - 1665). 5. Resurgir del comercio y apogeo de cádiz en tiempos de Carlos II.

Este libro es el resultado del I Premio de Investigación Histórica para Jóvenes Historiadores, convocado por la Cátedra de Estudios Hispánicos ´Antonino Fernández y Cania González´ del Instituto de Historia Si mancas de la Universidad de Valladolid. La obra propone un viaje a través de la vida política de la Carrera de Indias en el siglo XVII. Invita a entrar en la Corte para conocer las decisiones del rey y sus ministros y a recorrer las calles de las principales ciudades que comerciaban con América, a fin de descubrir las reacciones y aspiraciones de los cargadores a Indias. A lo largo de ese trayecto asoman muchos de los problemas que atenazaron aquel tiempo, especialmente las guerras que la Monarquía Hispánica sostuvo en Europa, cuya financiación condicionó el diálogo entre la Corona y los vasallos y afectó seriamente a la economía atlántica.




Texto: Español

978-84-92820-71-9


ESPAÑA
POLÍTICA COMERCIAL--COMERCIO--AMÉRICA LATINA

382 D277tr

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec