Maltrato infantil

González Hermosillo, María Cristina

Maltrato infantil María Cristina González Hermosillo - 1 - 96 páginas ; il. ; 23 cm. :

1. Historia del maltrato. 2. Desarrollo psicológico del infante humano. 3. Maltrato infantil. 4. Psicoterapia

El fenómeno del maltrato infantil dentro del ámbito familiar no es un problema reciente, a lo largo de la historia la humanidad lo ha utilizado como una forma de disciplinar y criar a los hijos. A pesar de que en los últimos tiempos estas conductas han sido condenadas por constituir algunas de las formas de violencia más comunes y penetrantes en nuestra sociedad, todavía miles de niños sufren maltrato físico, psicológico o sexual en la calle, en la escuela y en su propio hogar, el cual repercute negativamente en el desarrollo psicológico y las futuras relaciones sociales del infante. La autora de este libro realiza una exposición dinámica de maltrato infantil, en el que explica desde sus antecedentes históricos hasta la psicoterapia que debe recibir el paciente que sufre este trauma, no sin antes explorar las causas del problema, los tipos del maltrato, las consecuencias psicológicas del mismo y como detectarlo. También incluye un capítulo sobre el desarrollo psicológico del ser humano, que recorre las etapas de la infancia, adolescencia y edad adulta. El texto se dedica a los padres de familia, quienes son los principales responsables de propiciar un ambiente que facilite al niño expresar por medio del lenguaje sus emociones y sentimientos de enojo, celos, cansancio, etc., sin dañar a otros o a sí mismo, es decir, que sean capaces de romper la transmisión generacional de la violencia y ayudar a los niños a crecer física y psicológicamente saludables.



9786071707598


MALTRATO INFANTIL

362.768 G6439ma

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec