La violencia en la escuela Bullies y víctimas

Mendoza Estrada, María Teresa.

La violencia en la escuela Bullies y víctimas María Teresa, Mendoza Estrada - 1 - 102 páginas ; il. ; 23cm.

LIBRO DONADO

1. Què es el bullying. 2. Tipos de acoso, bullying o violencia escolar. 3. Còmo se llega a ser vìctima o agresor. 4. Los efectos del acoso. 5. Què hacer contra el acoso. 6. Dinàmicas para aplicar en aula.

A pesar de ser una conducta ya conocida por muchos alumnos que la han sufrido, sobre todo en los niveles de primaria y secundaria, el acoso, hostigamiento o violencia escolar empezó a ser objeto de estudio de los especialistas en salud mental hasta hace pocas décadas. El bullying como es llamado en el idioma inglés, se refiere a cualquier tipo de maltrato psicológico, físico o verbal, que se da reiteradamente entre escolares durante un periodo determinado, y es causa de trastornos emocionales en quienes lo padecen. El acoso escolar ocurre desde los seis hasta los 17 años de edad, incide con más frecuencia entre los 13 y los 15 y comienza a declinar alrededor de los 16. Ambos, víctima y acosador deben recibir atención psicológica con el fin de evitar que las secuelas del problema se acentúen en la edad adulta.



978-607-17-0673-7


ABUSO DEL NIÑO
AGRESIVIDAD (PSICOLOGIA)
AGRESIVIDAD INFANTIL
EDUCACION BASICA

371.58 / M539vi

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec