Consejos prácticos para la educación de los hijos
Baltazar Ramos, Ana María
Consejos prácticos para la educación de los hijos Ana María, Baltazar Ramos y Celia, Palacios Suárez - 1 - 94 páginas ; il. ; 23cm.
LIBRO DONADO
1. Relación afectiva con la pareja y con uno mismo. 2. Pregúntale a tu papá...no, que mamá te diga. 3. Tus hijos no son arcilla para modelar tus sueños. 4. Demostraciones de afecto. 5. Participación en las conversaciones de adultos. 6. Para explorar en un ambiente seguro. 7. Disciplina sin golpes. 8. ¿Mi hijo se porta egoísta y agresivo?. 9. Celos entre hermanos. 10. ¿Mi hijo hace berrinches?. 11. Adiós al pañal. 12. ¿Mi hijo se chupa el dedo?. 13. Juegos y juguetes. 14. La televisión y los niños. 15. Las fiestas de cumpleaños. 16. Los regalos de cumpleaños.
Ana María Baltazar y Celia Palacios, ambas psicólogas en desarrollo infantil aportan su experiencia profesional en este libro para contribuir a que los padres sepan qué hacer en las diversas situaciones que enfrentan comúnmente con los hijos desde que son bebés y durante su infancia. Por ejemplo, cómo demostrarles su afecto y a la vez disciplinario (sin golpes), cómo lidiar con los hábitos que les disgustan o preocupan, cuándo es el momento adecuado para que el niño deje el pañal o cuáles son las consecuencias de chuparse el dedo, cómo relacionarse con los demás en la vida cotidiana, en las conversaciones de adultos o en las fiestas de cumpleaños. Las autoras analizan estas situaciones y hacen sugerencias acerca de qué hacer y qué evitar para que los padres se sientan más seguros al actuar en la educación y formación de sus hijos. El texto está dirigido tanto a la madres como al padre, ya sea que compartan en el mismo hogar las labores educativas de sus hijos o que se encuentren separados.
978-607-17-0790-1
PSICOLOGÍA PEDAGÓGICA
ESTUDIO DEL NIÑO
PARVULARIA
EDUCACION BASICA
370.15 / B1971co
Consejos prácticos para la educación de los hijos Ana María, Baltazar Ramos y Celia, Palacios Suárez - 1 - 94 páginas ; il. ; 23cm.
LIBRO DONADO
1. Relación afectiva con la pareja y con uno mismo. 2. Pregúntale a tu papá...no, que mamá te diga. 3. Tus hijos no son arcilla para modelar tus sueños. 4. Demostraciones de afecto. 5. Participación en las conversaciones de adultos. 6. Para explorar en un ambiente seguro. 7. Disciplina sin golpes. 8. ¿Mi hijo se porta egoísta y agresivo?. 9. Celos entre hermanos. 10. ¿Mi hijo hace berrinches?. 11. Adiós al pañal. 12. ¿Mi hijo se chupa el dedo?. 13. Juegos y juguetes. 14. La televisión y los niños. 15. Las fiestas de cumpleaños. 16. Los regalos de cumpleaños.
Ana María Baltazar y Celia Palacios, ambas psicólogas en desarrollo infantil aportan su experiencia profesional en este libro para contribuir a que los padres sepan qué hacer en las diversas situaciones que enfrentan comúnmente con los hijos desde que son bebés y durante su infancia. Por ejemplo, cómo demostrarles su afecto y a la vez disciplinario (sin golpes), cómo lidiar con los hábitos que les disgustan o preocupan, cuándo es el momento adecuado para que el niño deje el pañal o cuáles son las consecuencias de chuparse el dedo, cómo relacionarse con los demás en la vida cotidiana, en las conversaciones de adultos o en las fiestas de cumpleaños. Las autoras analizan estas situaciones y hacen sugerencias acerca de qué hacer y qué evitar para que los padres se sientan más seguros al actuar en la educación y formación de sus hijos. El texto está dirigido tanto a la madres como al padre, ya sea que compartan en el mismo hogar las labores educativas de sus hijos o que se encuentren separados.
978-607-17-0790-1
PSICOLOGÍA PEDAGÓGICA
ESTUDIO DEL NIÑO
PARVULARIA
EDUCACION BASICA
370.15 / B1971co