La ciencia de los alimentos: lo que hay detrás de las recetas de cocina

Torre Marina, María Covadonga.

La ciencia de los alimentos: lo que hay detrás de las recetas de cocina María, Covadonga Torre Marina - 1 - 164 páginas ; il. ; 24cm.

LIBRO DONADO

La cocina: detonador de la cultura. 2. Breves antecedentes históricos de la ciencia de los alimentos. 3. De lo crudo a lo cocido. 4. Cereales y leguminosas. 5. Hortalizas y verduras. 6. Frutas. 7. Huevo. 8. Lácteos. 9. Carnes. 10. Pescados y mariscos. 11. Miscelánea.

Un mejor conocimiento de los alimentos repercute en el bienestar del ser humano; por ello, la bromatología, como también se le conoce a esta materia, es en sí una ciencia aplicada que relaciona la teoría con la práctica desde un punto de vista multidisciplinario. Además, contempla diversos aspectos de los alimentos, tales como composición, aporte de nutrimentos, aprovechamiento por el organismo, su papel como vehículo de enfermedades, industrialización, conservación, etcétera.Entre los propósitos de este libro están acercar al público al conocimiento de la ciencia de los alimentos de una manera sencilla y amena, desmitificar creencias equivocadas acerca del consumo o preparación de determinados alimentos, conocer de dónde surgen ciertas costumbres o tradiciones relacionadas con la cultura alimentaria, fundamentar científicamente algunas técnicas culinarias, y la forma correcta de manejar o almacenar los alimentos.El libro fue escrito para los estudiantes de ingeniería de alimentos, hotelería, gastronomía, tecnología de alimentos, nutrición y química en alimentos, en los niveles técnico y superior, así como para quienes trabajan en áreas relacionadas con la restaurantería y personas interesadas en disipar las dudas más frecuentes que se presentan en la cocina.Un mejor conocimiento de los alimentos repercute en el bienestar del ser humano, es por ello que a través de la divulgación de los principios básicos que rigen a las técnicas culinarias, se busca ayudar a las personas a entender los cambios que ocurren durante la preparación de los alimentos.



978-607-17-1159-3


ALIMENTOS
ALIMENTOS
EDUCACION BASICA--COMPOSICIÓN--HÁBITOS

641.3 / T689ci

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec