Revisión de los contratos colectivos en relación al mandato 08 referente a la intangibilidad de los derechos del trabajador.

Freire Amaya, Mayra Alejandra

Revisión de los contratos colectivos en relación al mandato 08 referente a la intangibilidad de los derechos del trabajador. Mayra Alejandra, Freire Amaya y Oswaldo Gabriel, Rodas Alvear. - 188 p. ; 30 cm

Incluye: CD-Rom y Anexos

Tesis (Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador); Chancusig, Cecilia; Dir.

1. Fundamentción teórica del objeto de estudio. 2. Análisis e interpretaciçon de resultados. 3. Introducción.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El progreso de las sociedades a lo largo de la historia siempre ha radicado en el trabajo, el cual inicialmente se efectuaba con abusos al trabajador, que muchas veces era gracias a gobernantes y patronos inhumanos; con esta insoportable situación que vivían los trabajadores; obligo a estos a buscar en la unión la fuerza de la que carecían de manera individual para exigir mejoras, de este modo aparecen las primeras asociaciones de trabajadores, que se fueron convirtiendo en un derecho de asociación y negociación colectiva, perfeccionándose en el contrato colectivo, reconocido en la Organización Internacional del Trabajo, además de los principios como; la irrenunciabilidad e intangibilidad de los derechos del trabajador. Sin embargo con todas estas implementaciones en beneficio de la clase trabajadora en la actualidad aun se siguen violentando derechos de los trabajadores, por lo cual la necesidad de realizar un estudio investigativo en el cual se pueda determinar cuáles son esos derechos y principios violentados. El Capitulo Primero del presente trabajo presenta los derechos, principios y convenios que tutelan las relaciones patrono-empleado, teniendo como base la Constitución de la Republica del Ecuador y Convenios eInstrumentos Internacionales Derechos Humanos. ix El Capítulo Segundo muestra las interpretaciones y análisis de cada una de las preguntas que formaron parte de las encuentras realizadas a personas relacionadas en el aspecto laboral y presente problemática. En el Capítulo Tercero se desarrolló la propuesta planteada, teniendo como base la información obtenida, estableciendo de esta manera la solución al problema a la vulneración a una serie de derechos y principios que legalmente han sido adquiridos y reconocidos a los trabajadores, los cuales han sido irrespetados por la creación de normas que no guardan un acatamiento y subordinación al orden constitucional e internacional.




ABOGACÍA
CONTRATOS COLECTIVOS
MANDATO 08

TESIS 340 F8661re

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec