Incidencia del plan de acción tutorial de refuerzo en el rendimiento escolar en el área de ciencias naturales en los estudiantes de octavo año de educación general básica del colegio Manuel Gonzalo Albán Rumazo del Canton Latacunga de la Parroquía Aláquez en el año lectivo 2013 - 2014.

Guanoluisa Velasco, Alfonso Rubén

Incidencia del plan de acción tutorial de refuerzo en el rendimiento escolar en el área de ciencias naturales en los estudiantes de octavo año de educación general básica del colegio Manuel Gonzalo Albán Rumazo del Canton Latacunga de la Parroquía Aláquez en el año lectivo 2013 - 2014. Alfonso Velasco, Guanoluisa Velasco. - 101 páginas ; il. ; 30 cm

Incluye CD-Room y Anexos

Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Neto, Héctor; Dir.

1. Fundamentos teóricos sobre el objeto de estudio. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Desarrollo de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto se centra en el diseño de herramientas para la aplicación del plan de acción tutorial del refuerzo y el mejoramiento de las Ciencias Naturales. Se conoce a través; del método de la observación científica que a los estudiantes les desagrada las clases de refuerzo, debido a su escasa organización. Esto es una problemática que enfrentan los maestros. En su mayoría existen estudiantes que no han alcanzados los aprendizajes requeridos y el docente no ha realizado el refuerzo académico o a su vez si lo ha realizado este no ha registrado. La presente investigación ofrece una serie de instrumentos, para registrar el progreso de la retroalimentación. La construcción de herramientas facilitará; mejorar el rendimiento escolar. Los instrumentos están dirigidos directamente a los maestros para que registren y utilicen adecuadamente. A fin de suprimir la carencia en la institución educativa, de tal manera que permita registrar, valorar y desarrollar en los estudiantes su progreso educativo y mejorar su aprovechamiento. Esta investigación contribuye a solucionar el problema suscitado, puesto que proporciona herramientas fáciles de comprender y utilizar. De esta forma se busca mejorar la calidad de la educación mediante la formación integral del estudiante.




LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
PLAN ACCIÓN TUTORIAL
RENDIMIENTO ESCOLAR
CIENCIAS NATURALES

TESIS 370 G913in

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec