Propuesta de una guía didáctica, para desarrollar el razonamiento lógico y disminuir el bajo rendimiento en el área de matemática, en los niños niñas del sexto año de educación básica de la Escuela José Joaquin de Olmedo, del cantón y provincia de Pastaza, durante el período lectivo 2012 - 2013

Piezo Daule, Blanca Flor

Propuesta de una guía didáctica, para desarrollar el razonamiento lógico y disminuir el bajo rendimiento en el área de matemática, en los niños niñas del sexto año de educación básica de la Escuela José Joaquin de Olmedo, del cantón y provincia de Pastaza, durante el período lectivo 2012 - 2013 Blanca Flor, Piezo Daule y María Luzmila, Punina Punina - 125 páginas ; il. ; 30 cm. il.

Incluye CD-Rom y anexos

Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Cerda, Edwin; Dir.

1. Fundamentación teórica. 2. Diseño de la propuesta. 3. Aplicación de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

En la escuela Mixta ´José Joaquín de Olmedo´ ubicada en la Parroquia Puyo, Cantón y Provincia de Pastaza, durante la práctica pre-profesional, se realizó con los educandos actividades de razonamiento y se evidenció un bajo rendimiento académico con los problemas planteados, por lo que, se encuestó a los discentes del Sexto Año de Educación General Básica y se evaluó las técnicas del aprendizaje para conocer la medida en que ayudan a desarrollar el razonamiento lógico. La investigación se realizó bajo un diseño no experimental, con el método deductivo-inductivo a través de los instrumentos como la observación, entrevista y la encuesta, estableciendo que los discentes presentaron ciertos problemas de inseguridad, dificultad de razonar y un bajo rendimiento académico en las actividades y problemas planteados durante la hora clase de matemáticas. De acuerdo a las respuestas obtenidas de las encuestas aplicadas a los estudiantes de la Institución Educativa, se pudo evidenciar un bajo rendimiento académico con los problemas planteados en la hora clase, los educandos no se desenvolvían con facilidad en las actividades de razonamiento lógico. Por tal razón, las autoras de la presente investigación plantearon la elaboración de una Guía Didáctica para desarrollar el razonamiento lógico en los educandos. Este instrumento recopilará diferentes actividades y será una ayuda idónea que ayudará a conocer mejor, parte del país, pues, cuenta con imágenes de los lugares turísticos de la amazonia que desarrollarán conocimientos con la realidad que los rodea




LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
GUÍA DIDÁCTICA
RAZONAMIENTO LÓGICO

TESIS 370 / P626pr

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec