Auditoria de gestición SART en la empresa floricola ´E.Q.R. EQUATOROSES C.A.´ finca la Chilintosa ubicada en la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, parroquía Mulaló, período 1 de enero al 31 de diciembre 2013.

Flores Rumazo, Fanny Patricia.

Auditoria de gestición SART en la empresa floricola ´E.Q.R. EQUATOROSES C.A.´ finca la Chilintosa ubicada en la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, parroquía Mulaló, período 1 de enero al 31 de diciembre 2013. Fanny Patricia, Flores Rumazo. - 125 Pàginas. ; il. ; 30 cm

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Ingeniero en Contabilidad y Auditoria); Terán, Fernando; Dir

1. Marco teórico. 2. Diagnóstico situacional actual. 3. Objetivos generales.

LAS TESIS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo de investigación se desarrolló en la empresa florícola E.Q.R.Finca la Chilintosa de la parroquia de Mulaló, Cantón Latacunga, Provincia deCotopaxi viendo la necesidad de identificar los riesgos laborales a los que estánexpuestos tanto el personal de cultivo como los señores del personal administrativo.Para lograr el objetivo de estudio se tomó como base un diagnóstico situacional dela empresa, el mismo que analiza el nivel de cumplimiento, con el fin de evaluarlos puntos críticos de la empresa, de acuerdo a las normativas de auditoría vigentescon el fin de prevenir accidentes de trabajo y salvar vidas humanas.La auditoría de gestión del sistema de auditoría de riesgos de trabajo (SART),realizada permitió revisar y evaluar si los métodos, sistemas y procedimientos delos riesgos y la salud ocupacional de los trabajadores que se aplicaron en todas lasfases del proceso administrativo están bien realizados, con el único objetivo deasegurar el cumplimiento de todas las actividades de una manera eficiente y eficaz.La auditoría se refleja a través de la emisión del informe final comunicado loshallazgos que se hacen referencia a las diferencia o irregularidades identificadas porel auditor da a conocer a la alta gerencia un informe útil y oportuno que abarcaasuntos y aspectos importantes que posibilita recomendar la necesidad de efectuarmejoras en la seguridad y salud de los trabajadores




INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA
GESTIÓN SART
EMPRESA FLORICOLA

TESIS 657 F6341au

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec