Actividades físicas, deportivas y recreativas para el aprovechamiento del tiempo libre en los niños y niñas de 06 12 años del recinto Macuchi, parroquia la esperanza, cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi en el período 2012-2013
Arias Valencia, Lisbeth Yajaira
Actividades físicas, deportivas y recreativas para el aprovechamiento del tiempo libre en los niños y niñas de 06 12 años del recinto Macuchi, parroquia la esperanza, cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi en el período 2012-2013 Lisbeth Yajaira Arias Valencia - 126Pàginas. ; il. ; 30 cm.
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Cultura Física); Barbosa, José; Dir.
1. Fundamentación Teórica. 2. Diseño de la propuesta. 3. Aplicación y validación de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
En el presente trabajo se profundiza en la importante problemática de obesidad ysedentarismo que radica en los niños de 06 a 12 años del Recinto Macuchi en laParroquia la Esperanza. Ya que debido a la mala utilización del tiempo libre los niñosy niñas son susceptibles a tener estos problemas de salud, por lo cual se ha visto lanecesidad de hacerles conocer tanto a ellos como a padres de familia, profesores yautoridades del sector sobre la importancia del uso correcto del Tiempo Libre y susana ocupación a través de la práctica de actividades físicas, deportivas y recreativas.Identificado el problema que existe con los niños, el objetivo de esa investigación secentró en proponer una guía didáctica de juegos en los cuales se desarrollaronactividades físicas, deportivas y recreativas en función del mejor aprovechamiento deltiempo libre y la satisfacción recreativa de los niños del recinto Macuchi. El estudiose inició con la realización de un diagnóstico de la situación concreta del lugar,abarcando, entre otros aspectos: la infraestructura deportiva existente, existencia depersonal especializado en Cultura Física y personal de apoyo, así como lasactividades físicas que realizan los estudiantes en su tiempo libre y la caracterizaciónde la institución educativa, para lo cual la investigación se apoya en diferentesmétodos investigativos, teóricos, empíricos, estadísticos matemáticos, a partir de locual se presentó la propuesta para el desarrollo de un programa que emplee laactividad física, deportiva y recreativa a través de juegos, teniendo en cuenta losrequerimientos técnicos y prácticos más actuales, por lo que el personal docente y lospadres de familia fueron los jueces del trabajo realizado, determinando el progreso oretroceso que se fue presentando con los estudiantes según se fue avanzando en laaplicación de ésta guía didáctica.
LICENCIATURA EN CULTURA FÍSICA
ACTIVIDADES FÍSICAS
DEPORTE
TESIS 613.7 / A696ac
Actividades físicas, deportivas y recreativas para el aprovechamiento del tiempo libre en los niños y niñas de 06 12 años del recinto Macuchi, parroquia la esperanza, cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi en el período 2012-2013 Lisbeth Yajaira Arias Valencia - 126Pàginas. ; il. ; 30 cm.
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Cultura Física); Barbosa, José; Dir.
1. Fundamentación Teórica. 2. Diseño de la propuesta. 3. Aplicación y validación de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
En el presente trabajo se profundiza en la importante problemática de obesidad ysedentarismo que radica en los niños de 06 a 12 años del Recinto Macuchi en laParroquia la Esperanza. Ya que debido a la mala utilización del tiempo libre los niñosy niñas son susceptibles a tener estos problemas de salud, por lo cual se ha visto lanecesidad de hacerles conocer tanto a ellos como a padres de familia, profesores yautoridades del sector sobre la importancia del uso correcto del Tiempo Libre y susana ocupación a través de la práctica de actividades físicas, deportivas y recreativas.Identificado el problema que existe con los niños, el objetivo de esa investigación secentró en proponer una guía didáctica de juegos en los cuales se desarrollaronactividades físicas, deportivas y recreativas en función del mejor aprovechamiento deltiempo libre y la satisfacción recreativa de los niños del recinto Macuchi. El estudiose inició con la realización de un diagnóstico de la situación concreta del lugar,abarcando, entre otros aspectos: la infraestructura deportiva existente, existencia depersonal especializado en Cultura Física y personal de apoyo, así como lasactividades físicas que realizan los estudiantes en su tiempo libre y la caracterizaciónde la institución educativa, para lo cual la investigación se apoya en diferentesmétodos investigativos, teóricos, empíricos, estadísticos matemáticos, a partir de locual se presentó la propuesta para el desarrollo de un programa que emplee laactividad física, deportiva y recreativa a través de juegos, teniendo en cuenta losrequerimientos técnicos y prácticos más actuales, por lo que el personal docente y lospadres de familia fueron los jueces del trabajo realizado, determinando el progreso oretroceso que se fue presentando con los estudiantes según se fue avanzando en laaplicación de ésta guía didáctica.
LICENCIATURA EN CULTURA FÍSICA
ACTIVIDADES FÍSICAS
DEPORTE
TESIS 613.7 / A696ac