De las penas por negligencia, imperica e imprudencia y los accidentes de tránsito´
Urbina Calero, Jenny Geoconda
De las penas por negligencia, imperica e imprudencia y los accidentes de tránsito´ Jenny Geoconda Urbina Caler - 114p. ; il. ; 30cm
Incluye CD-Rom, anexos
Tesis (Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador); Tixilema, Elsa; Dir.
1. Fundamentación Teórica. 2. Análisis e Interpretación de Resultados. 3. De las Penas por Negligencia, Impericia e Imprudencia y los Accidentes de Tránsito.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
A nivel mundial, mueren 1,2 millones de personas al año por accidentes de tránsito, muchos de ellos causados por la falta de conciencia de los conductores que al tomar irresponsablemente el volante en sus manos se convierten en potenciales asesinos o criminales y a su vehículo en máquina de matar. En un accidente de tránsito por lo general se producen daños materiales, lesiones físicas y hasta la muerte de personas. Los métodos empleados en la investigación fueron: la deducción que permitió detallar los acontecimientos conforme a Derecho y a otras fuentes bibliográficas y el analítico-sintético se utilizó para resumir y analizar el impacto que produce en la sociedad el delito de tránsito con muerte por negligencia, impericia e imprudencia, ocasionado por un conductor profesional. Se determinó en la investigación los siguientes aspectos: una gran parte de los encuestados no tiene conocimiento todavía sobre la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial; el malestar de la ciudadanía ante la función cumplida hasta ahora por la Fiscalía, Policía Judicial y Juzgado de Garantías Penales y de Tránsito del cantón La Maná, debido a que durante los tres últimos años se han dictado pocas sentencias condenatorias y se han archivado provisionalmente la mayoría de los procesos; el aumento progresivo de accidentes de tránsito con muerte sumado a la falta de una normativa que regule y sancione con penas más drásticas cuando el responsable de este delito sea un conductor profesional; se tendría como resultado la impunidad y por ende la limitación del viii desarrollo del país al perder un valioso contingente humano. Con esta investigación se dio a conocer la falta de una normativa que regule y sancione con una pena privativa de libertad más drástica como lo es la de reclusión menor ordinaria de tres a seis años a los conductores profesionales que ocasionen el delito de tránsito con muerte por negligencia, impericia e imprudencia que cause escarmiento en los demás conductores y logre disminuir el aumento de accidentes de tránsito con muerte. De esta manera se conservaría importantes vidas humanas, que aportan al progreso económico y social del Ecuador y de esta ciudad.
ABOGACÍA
PENAS IMPRUDENCIA
TESIS 340 U73pe
De las penas por negligencia, imperica e imprudencia y los accidentes de tránsito´ Jenny Geoconda Urbina Caler - 114p. ; il. ; 30cm
Incluye CD-Rom, anexos
Tesis (Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador); Tixilema, Elsa; Dir.
1. Fundamentación Teórica. 2. Análisis e Interpretación de Resultados. 3. De las Penas por Negligencia, Impericia e Imprudencia y los Accidentes de Tránsito.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
A nivel mundial, mueren 1,2 millones de personas al año por accidentes de tránsito, muchos de ellos causados por la falta de conciencia de los conductores que al tomar irresponsablemente el volante en sus manos se convierten en potenciales asesinos o criminales y a su vehículo en máquina de matar. En un accidente de tránsito por lo general se producen daños materiales, lesiones físicas y hasta la muerte de personas. Los métodos empleados en la investigación fueron: la deducción que permitió detallar los acontecimientos conforme a Derecho y a otras fuentes bibliográficas y el analítico-sintético se utilizó para resumir y analizar el impacto que produce en la sociedad el delito de tránsito con muerte por negligencia, impericia e imprudencia, ocasionado por un conductor profesional. Se determinó en la investigación los siguientes aspectos: una gran parte de los encuestados no tiene conocimiento todavía sobre la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial; el malestar de la ciudadanía ante la función cumplida hasta ahora por la Fiscalía, Policía Judicial y Juzgado de Garantías Penales y de Tránsito del cantón La Maná, debido a que durante los tres últimos años se han dictado pocas sentencias condenatorias y se han archivado provisionalmente la mayoría de los procesos; el aumento progresivo de accidentes de tránsito con muerte sumado a la falta de una normativa que regule y sancione con penas más drásticas cuando el responsable de este delito sea un conductor profesional; se tendría como resultado la impunidad y por ende la limitación del viii desarrollo del país al perder un valioso contingente humano. Con esta investigación se dio a conocer la falta de una normativa que regule y sancione con una pena privativa de libertad más drástica como lo es la de reclusión menor ordinaria de tres a seis años a los conductores profesionales que ocasionen el delito de tránsito con muerte por negligencia, impericia e imprudencia que cause escarmiento en los demás conductores y logre disminuir el aumento de accidentes de tránsito con muerte. De esta manera se conservaría importantes vidas humanas, que aportan al progreso económico y social del Ecuador y de esta ciudad.
ABOGACÍA
PENAS IMPRUDENCIA
TESIS 340 U73pe