Elaborar material concreto para el dessarrollo de la lateralidad en los niños y niñas de cinco años de edad,de la escuela de educación general bàsica Luis Felipe Borja paralelo ´A´, Provincia de Pichincha Cantòn Mejía, Ciudad Machachi, durante el periodo lectivo 2014 - 2015

Almachi Paneluisa, Olga Piedad

Elaborar material concreto para el dessarrollo de la lateralidad en los niños y niñas de cinco años de edad,de la escuela de educación general bàsica Luis Felipe Borja paralelo ´A´, Provincia de Pichincha Cantòn Mejía, Ciudad Machachi, durante el periodo lectivo 2014 - 2015 Olga Piedad, Almachi Paneluisa - 106 Pàginas. ; 30 cm. il.

Incluye CD-Rom y anexos

Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Andocilla, Marcela; Dir.

1. Fundamentacion teòrica. 2. Anàlisis e interpretacion de resultados. 3. Desarollo de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La investigación determino la importancia que tiene el material concreto dentrodel proceso enseñanza aprendizaje para el desarrollo de la lateralidad en losniños/as de 5 años de Edad Paralelo “A” de la Escuela de Educación GeneralBásica Luis Felipe Borja, generando una propuesta pedagógica que contribuya aldesarrollo de la misma, por la falta de recursos didácticos a utilizar los infantestenían un escaso reconocimiento derecha e izquierda. Por esta razón el objetivo dela investigación consistió en elaborar juegos mediante la utilización de materialconcreto a través de actividades lúdicas que ayudaron al desarrollo de lalateralidad en los niños y niñas estimulando habilidades y destrezas, este manualla docente puede aplicar dentro y fuera del aula siendo este muy útil para que lospequeños aprendan a través de la manipulación, experimentación y observación detodo lo que tienen a su alrededor.




LICENCIATURA EN PARVULARIA.
MATERIAL CONCRETO
DESARROLLO DE LOS EMISFERIOS--PROCESO DIDÀCTICO

TESIS 372.21 / A444el

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec