Elaboración de recursos didácticos con material reciclable para desarrollar conciencia léxica, fonológica y semántica del niño y niña del centro educativo Luis Burbano Mancheno del primero de básica ´B´ ubicado en la Parroquia la Matriz del Cantón Latacunga de la Provincia de Cotopaxi durante el año 2010 - 2011´.

Vega Guanochanga, Mónica Aracely ; Autor

Elaboración de recursos didácticos con material reciclable para desarrollar conciencia léxica, fonológica y semántica del niño y niña del centro educativo Luis Burbano Mancheno del primero de básica ´B´ ubicado en la Parroquia la Matriz del Cantón Latacunga de la Provincia de Cotopaxi durante el año 2010 - 2011´. Mónica Aracely, Vega Guanochanga - 128 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom y anexos

Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Andocilla, Marcela; Dir.

Bibliografía: 126-128

1. Antecedentes Investigativos 2. Caracterización del Objeto de Estudio 3. Propuesta

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente aporte investigativo se basó en la importancia que tiene la elaboraciónde recursos didácticos dentro del proceso de enseñanza aprendizaje con el que setrabajó en el salón de clase, para lograr un aprendizaje integro de los niños y niñasdesde edad temprana, y estos fueron elaborados a base de recursos reutilizables,para desarrollar la conciencia léxica, semántica y fonológica, en busca de unlenguaje óptimo de los párvulos. Esta investigación se la realizó en el CentroInfantil ´Luis Burbano Mancheno´ luego de apreciar el poco conocimiento detécnicas y alternativas para poder elaborar recursos pedagógicos para el procesode enseñanza aprendizaje que contribuya a la preparación de los pequeños, porparte de padres de familia y maestros, haciéndose necesaria la aplicación detalleres para socializar los temas y actividades. Para el desarrollo de la misma seaplicó diferentes metodologías ya que se observó en los párvulos que presentaronun desconocimiento sobre estos materiales de desecho, para que pueden ser útilesy como les beneficiaran, ya que fue basado en lo teórico y lo práctico diseñadocon información obtenida de varios autores especializados en el tema, basefundamental para la planificación de las actividades en el proceso educativodentro de esta Institución, los mismos que al culminar con las actividadesplanificadas mostraron su complacencia por todo el conocimiento impartido, asícomo el compromiso de estar en constante preparación acorde con los avancesque el mundo moderno lo exige y brinda.




LICENCIATURA EN PARVULARIA
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
MATERIAL RECICLABLE

TESIS 372.21 / V4221el

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec