Implementación del laboratorio de televisión y cine: Estudio y selección de las cámaras según criterios de óptica, procesamiento digital, formatos y su relación costo beneficio
Cumbicus Yungán, Octavio Ricardo
Implementación del laboratorio de televisión y cine: Estudio y selección de las cámaras según criterios de óptica, procesamiento digital, formatos y su relación costo beneficio Octavio Ricardo Cumbicus Yungán - 64Páginas. ; il. ; 30cm.
Incluye CD-Room y anexos
Tesis(Licenciatura en Comunicación Social); Villalva, Tania; Dir
1. Antecedentes investigativos. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON EXCLUSIVAMENTE EN LA SALA DE LECTURA.
En el presente trabajo de investigación se presento como problema de estudio paraimplementar el laboratorio de televisión y cine con estudio y selección de lascámaras según criterios de óptica, procesamiento digital, formatos, y su relacióncosto beneficio. Para la fundamentación teórica se consulto selecciono y analizó unconjunto de conceptos y categorías que explican la comunicación y los criterios decámaras, así como también las tecnologías de la comunicación.La metodología de esta investigación no es experimental por cuanto no es nueva,este sistema ya ha sido aplicado en otras instituciones. La investigación de campose hizo a través de técnicas de recolección de datos, como la investigación que serealizo por medio de entrevistas y con el tratamiento y análisis de la informaciónrecopilada se pudo establecer el tipo de cámaras que se deben implementar en ellaboratorio de cine y tv, siendo así que a partir de los resultados se determina unapropuesta completa que aporta con lineamientos sobre el uso adecuado de lascámaras que va a ser utilizado tanto por docentes, estudiantes y para el servicio dela comunidad.
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL
LABORATORIO DE TV Y CINE
SELECCIÓN DE CÁMARAS
TESIS 302.2 C969im
Implementación del laboratorio de televisión y cine: Estudio y selección de las cámaras según criterios de óptica, procesamiento digital, formatos y su relación costo beneficio Octavio Ricardo Cumbicus Yungán - 64Páginas. ; il. ; 30cm.
Incluye CD-Room y anexos
Tesis(Licenciatura en Comunicación Social); Villalva, Tania; Dir
1. Antecedentes investigativos. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON EXCLUSIVAMENTE EN LA SALA DE LECTURA.
En el presente trabajo de investigación se presento como problema de estudio paraimplementar el laboratorio de televisión y cine con estudio y selección de lascámaras según criterios de óptica, procesamiento digital, formatos, y su relacióncosto beneficio. Para la fundamentación teórica se consulto selecciono y analizó unconjunto de conceptos y categorías que explican la comunicación y los criterios decámaras, así como también las tecnologías de la comunicación.La metodología de esta investigación no es experimental por cuanto no es nueva,este sistema ya ha sido aplicado en otras instituciones. La investigación de campose hizo a través de técnicas de recolección de datos, como la investigación que serealizo por medio de entrevistas y con el tratamiento y análisis de la informaciónrecopilada se pudo establecer el tipo de cámaras que se deben implementar en ellaboratorio de cine y tv, siendo así que a partir de los resultados se determina unapropuesta completa que aporta con lineamientos sobre el uso adecuado de lascámaras que va a ser utilizado tanto por docentes, estudiantes y para el servicio dela comunidad.
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL
LABORATORIO DE TV Y CINE
SELECCIÓN DE CÁMARAS
TESIS 302.2 C969im