Declaración ambiental de producto (DAP) contexto y orientaciones generales para su aplicación. ; Jairo Raúl Chacón Vargas.

Chacón Vargas, Jairo Raúl.

Declaración ambiental de producto (DAP) contexto y orientaciones generales para su aplicación. ; Jairo Raúl Chacón Vargas. - 1 - 121 páginas. ; il. ; 23cm.

1. Evaluación histórica de la gestión ambiental y respuesta de política. 2. Los productos como fuente de contaminación. 3. Respuestas y acciones orientadas a mejorar el desempeño ambiental de los PEE y minimizar los RAEE. 4. Declaración ambiental de producto (DAP). 5. La DAP en la práctica: orientaciones para su aplicación.

Los actuales patrones de consumo y producción, y su naturaleza global, son una de las principales causas de los problemas que afectan los ecosistemas tanto naturales como humanos. De ahí que la industria y los gobiernos, entre otras partes interesadas, reconozcan la necesidad de afrontar estos desafíos desde una visión más amplia. Por eso el autor, con la presente obra, se propone contribuir a la comprensión y aplicación de la Declaración Ambiental de Producto (DAP), a partir de un análisis que incluye la evolución histórica, el análisis de los principales rasgos, las oportunidades de mejora del instrumento y su relación con otros en el área de gestión ambiental, con el fin de proponer los lineamientos para desarrollar una DAP en la empresa. El trabajo de investigación que ha dado origen a Declaración Ambiental de Producto (DAP) como instrumento para la aplicación de la Política de Producto Integrada (PPI) y la Responsabilidad Extendida al Productor (REP): contexto y orientaciones para su aplicación muestra hoy varios resultados que se pueden consultar en el libro, entre otros la comprensión general de los problemas ambientales, sociales y económicos causados por las actividades antropogénicas en los últimos 40 años, que destaca el papel de los actuales patrones de consumo y producción que llevan a productos altamente contaminantes.



978-958-8726-01-4


MEDIOAMBIENTE.
DECLARACIÓN.
APLICACIÓN.

363.731 C431de

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec