Química: su impacto en la salud y el ambiente. ; (Paéz Lancheros, María Esther /Bautista López, Jorge Enrique

María Esther, Paéz Lancheros.

Química: su impacto en la salud y el ambiente. ; (Paéz Lancheros, María Esther /Bautista López, Jorge Enrique Cárdenas Romero, Rocío) - 1 - 272 páginas ; il. ; 27cm.

Libro Donado

1. Química: la ciencia de las sustancias. 2. Identidad y tranformaciones de las sustancias. 3. Gases y disoluciones. 4. Química del carbono.

Esta es una obra que desarrolla los contenidos básicos del curso de química general, mostrando su relación con los aspectos de la salud humana y la sostenibilidad del ambiente. Para esto, se desarrollan cuatro grandes temas: Módulo 1. Química: la ciencia de las sustancias. Módulo 2. Identidad y transformación de las sustancias. Módulo 3. Gases y disoluciones. Módulo 4. Química del carbono. En cada uno de los cuatro módulos se incluyen ejemplos y ejercicios de aplicación, lecturas sobre avances de la ciencia y la tecnología y su impacto en la salud y el ambiente, talleres de aprendizaje cooperativo y una evaluación que promueve el manejo apropiado de conceptos, así como las competencias de indagación, manejo de diferentes fuentes de información, argumentación y, comunicación oral y escrita. Se incluye el Sistema de Información en Línea (SIL) de Ecoe Ediciones, donde los estudiantes y docentes encontrarán los vínculos de la diversa cibergrafía que contribuye a reforzar los contenidos.



978-958-648-777-1


MEDIOAMBIENTE
QUÍMICA
AMBIENTE.

540 / P3481qu

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec