Los subproductos animales en la industria.
Durán Ramírez, Felipe.
Los subproductos animales en la industria. Felipe Durán Ramírez. - 1 - 728 páginas. ; il. ; 27cm.
1. Industrialización de subproductos animales. 2. Generalidades y clasificación de los subproductos de orígen animal. 3. Clasificación de los subproductos animales. 4. Reglamentación del proceso de industrialización de los subproductos animales en países industrializados. 5. Puesta en el mercado y utilización de proteinas transformadas. 6. Excepciones. 7. Control de inspecciones. 8. Importación y tránsito de determinados subproductos animales. 9. Importancia de los subproductos animales en la industria. 10. Impacto ambiental del reciclaje de desechos de origen animal. 11. Utilización de subproductos del procesamiento de materias primas en la industria. 12. Descripción general del proceso industrial para la elaboración de harina y grasa animal. 13. Productos de harina y aceite de pescado. 14. Fabricación de harina. 15. Tecnológias mas utilizadas. 16. Tipos de aprovechamiento de los subproductos cárnicos. 17. Lineas de aprovechamiento de los subproductos de la carne. 18. Utilización de huesos y grasas. 18. Preparación de .......
Esta obra describe las técnicas más rentables para la transformación de los productos animalesActualmente de estos subproductos se pueden obtener harinas, grasas, alimentos para animales de compañía, extractos de carne, productos farmacéuticos, proteínas de alta calidad, y más... Con la mejora de la tecnología y de la higiene en el manejo de subproductos, es posible obtener productos finales de alto valor económico, por lo que el aprovechamiento y transformación de dichos subproductos se ha convertido en una actividad muy rentable. En esta obra encontrara las técnicas más actuales y competitivas del mercado.
978-958-736-008-0
ANIMALES
INDUSTRIA
SUBPRODUCTOS.
664.9 / D9481su
Los subproductos animales en la industria. Felipe Durán Ramírez. - 1 - 728 páginas. ; il. ; 27cm.
1. Industrialización de subproductos animales. 2. Generalidades y clasificación de los subproductos de orígen animal. 3. Clasificación de los subproductos animales. 4. Reglamentación del proceso de industrialización de los subproductos animales en países industrializados. 5. Puesta en el mercado y utilización de proteinas transformadas. 6. Excepciones. 7. Control de inspecciones. 8. Importación y tránsito de determinados subproductos animales. 9. Importancia de los subproductos animales en la industria. 10. Impacto ambiental del reciclaje de desechos de origen animal. 11. Utilización de subproductos del procesamiento de materias primas en la industria. 12. Descripción general del proceso industrial para la elaboración de harina y grasa animal. 13. Productos de harina y aceite de pescado. 14. Fabricación de harina. 15. Tecnológias mas utilizadas. 16. Tipos de aprovechamiento de los subproductos cárnicos. 17. Lineas de aprovechamiento de los subproductos de la carne. 18. Utilización de huesos y grasas. 18. Preparación de .......
Esta obra describe las técnicas más rentables para la transformación de los productos animalesActualmente de estos subproductos se pueden obtener harinas, grasas, alimentos para animales de compañía, extractos de carne, productos farmacéuticos, proteínas de alta calidad, y más... Con la mejora de la tecnología y de la higiene en el manejo de subproductos, es posible obtener productos finales de alto valor económico, por lo que el aprovechamiento y transformación de dichos subproductos se ha convertido en una actividad muy rentable. En esta obra encontrara las técnicas más actuales y competitivas del mercado.
978-958-736-008-0
ANIMALES
INDUSTRIA
SUBPRODUCTOS.
664.9 / D9481su