Impacto Económico en el supermaxi, generado por la apertura para crear estrategias competitivas en la Ciudad de Latacunga, Provincia de Cotopaxi en el año 2014´.

Aulestia Sigcha, Alejandra Patricia ; Autor

Impacto Económico en el supermaxi, generado por la apertura para crear estrategias competitivas en la Ciudad de Latacunga, Provincia de Cotopaxi en el año 2014´. Alejandra Patricia, Aulestia Sigcha - Páginas 115 ; il. ; 30 cm.

Incluye CD-Rom y anexos

Tesis (Ingeniero Comercial); Navas, Walter; Dir.

Bibliografía: 114-115

1. fundamentación teórica. 2. Diagnóstico situacional. 3. Propuesta estratégica

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La presente investigación está enfocada a determinar aspectos económicosimportantes que se generaron cuando inicio la comercialización del Supermaxidentro de la ciudad. El objetivo general del presente trabajo fue plasmar en undocumento una herramienta útil, que le permita a la ciudad conocer el impactoeconómico que origino su apertura, por tal razón el problema de la investigaciónse encontró reflejado en el análisis del ámbito económico y por ende en lapoblación y competencia.Se estimó procedente realizar un análisis situacional, a fin de identificar factoresque inciden directamente en el medio donde el supermercado desarrolla suactividad comercial, logrando evaluar uno a uno los posibles acontecimientoshasta llegar a determinar fortalezas, amenazas, debilidades y oportunidades, queinfluyen directamente con el desarrollo del negocio. Además, se desplegó unestudio de mercado, para lo cual se utilizó encuestas, entrevistas y fichas deobservación con el fin de evidenciar las necesidades del mercado y sobre todoidentificar posibles falencias.Luego de la investigación se encamino a plantear una serie de estrategiascompetitivas para mejorar la realidad económica tanto del supermercado como dela ciudad con el fin de fortalecer e incentivar al desarrollo económico en el cualse crearon nuevas oportunidades de crecimiento tanto laboral como local.Finalmente se realizó las respectivas conclusiones en el cual se logró observar queel supermercado se encuentra en buen posicionamiento y con grandesoportunidades de crecimiento a nivel de mercado.




INGENIERÍA COMERCIAL
ECONOMIA NACIONAL Y LOCAL
INDICADORES ECONÓMICOS
COMPETITIVIDAD

TESIS 658 / A924im

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec