Estrategias de aprendizaje colaborativo y su incidencia en el proceso de enseñanza aprendizaje en los octavos años de Educación Básica de la Escuela Simón Rodriguez de la Parroquia Toacaso,Cantón Latacunga´.
Molina Carrasco, Héctor Dario ; Autor
Estrategias de aprendizaje colaborativo y su incidencia en el proceso de enseñanza aprendizaje en los octavos años de Educación Básica de la Escuela Simón Rodriguez de la Parroquia Toacaso,Cantón Latacunga´. Héctor Dario, Molina Carrasco y Miguel Angel, Parra Muñoz. - Páginas 88 ; il. ; 30 cm.
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Vizuete, Juan; Dir
Bibliografía: 86-88
1. Fundamentación Teórica. 2. Análisis e Interpretación de Datos. 3. Diseño de la Propuesta
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El trabajo de investigación tiene como soporte estructurar talleres de capacitación para desarrollar estrategias de aprendizaje colaborativo en el proceso de enseñanza aprendizaje, las mismas que permite fortalecer habilidades y destrezas en los estudiantes el momento del acto educativo, con el objetivo de que la propuesta servirá para mejorar, el trabajo individual y grupal y así garantizar una educación de calidad. Esto permite destacar las necesidades de utilizar estrategias de aprendizaje colaborativo dentro y fuera del aula que los docentes puedan establecer sus beneficios y funcionalidad en los estudiantes. En el desarrollo de la investigación podemos verificar que las estrategias de aprendizaje colaborativo en el proceso de enseñanza aprendizaje aportan a la construcción del conocimiento porque obliga a activar el pensamiento individual, colectivo a buscar formas de investigar sea en forma independiente o en grupo, promoviendo valores como la cooperación y responsabilidad. En el proceso de enseñanza aprendizaje se ha evidenciado la falta de aplicación de estrategias colaborativas por parte de los docentes es por ello que se realizó la indagación acerca del tema. La investigación se basó en el paradigma Cuanti-cualitativo, mediante la recolección y procesamiento de la información para analizar, interpretar, relacionar el problema educativo y explicarlo con propiedad.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
DIDÁCTICA
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
PEDAGOGÍA
TESIS 370 / M7221es
Estrategias de aprendizaje colaborativo y su incidencia en el proceso de enseñanza aprendizaje en los octavos años de Educación Básica de la Escuela Simón Rodriguez de la Parroquia Toacaso,Cantón Latacunga´. Héctor Dario, Molina Carrasco y Miguel Angel, Parra Muñoz. - Páginas 88 ; il. ; 30 cm.
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Vizuete, Juan; Dir
Bibliografía: 86-88
1. Fundamentación Teórica. 2. Análisis e Interpretación de Datos. 3. Diseño de la Propuesta
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El trabajo de investigación tiene como soporte estructurar talleres de capacitación para desarrollar estrategias de aprendizaje colaborativo en el proceso de enseñanza aprendizaje, las mismas que permite fortalecer habilidades y destrezas en los estudiantes el momento del acto educativo, con el objetivo de que la propuesta servirá para mejorar, el trabajo individual y grupal y así garantizar una educación de calidad. Esto permite destacar las necesidades de utilizar estrategias de aprendizaje colaborativo dentro y fuera del aula que los docentes puedan establecer sus beneficios y funcionalidad en los estudiantes. En el desarrollo de la investigación podemos verificar que las estrategias de aprendizaje colaborativo en el proceso de enseñanza aprendizaje aportan a la construcción del conocimiento porque obliga a activar el pensamiento individual, colectivo a buscar formas de investigar sea en forma independiente o en grupo, promoviendo valores como la cooperación y responsabilidad. En el proceso de enseñanza aprendizaje se ha evidenciado la falta de aplicación de estrategias colaborativas por parte de los docentes es por ello que se realizó la indagación acerca del tema. La investigación se basó en el paradigma Cuanti-cualitativo, mediante la recolección y procesamiento de la información para analizar, interpretar, relacionar el problema educativo y explicarlo con propiedad.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
DIDÁCTICA
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
PEDAGOGÍA
TESIS 370 / M7221es