Participación de los padres de familia o representates legales en el apoyo del aprendizaje en el segundo año de Educación Básica en la Unidad Educativa Once de Noviembre, en la ciudad de Latacunga.
Mena Berthelotty, Alicia de las Mercedes ; Autor
Participación de los padres de familia o representates legales en el apoyo del aprendizaje en el segundo año de Educación Básica en la Unidad Educativa Once de Noviembre, en la ciudad de Latacunga. Alicia de las Mercedes, Mena Barthelotty y Diana Narcisa, Pilligua Sellan. - Páginas 154 ; il. ; 30 cm.
Incluye CD-Rom y anexos.
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Rodríguez, Tania; Dir.
Bibliografía: 151-154
1. Fundamentación teórica del objeto de estudio. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
El presente trabajo de investigación es un tema importante debido a la realidad actual en que viven algunos padres de familia con relación a sus hijos, pues la participación de los mismos en el proceso de enseñanza-aprendizaje es muy primordial, ellos son el centro de atención, de esa manera podrán compartir sentimientos, emociones, experiencias, conocimientos y valores humanos. El objetivo de la investigación consistió en determinar la efectividad de la participación de los padres o representantes legales como instrumento de apoyo en el aprendizaje de niños y niñas del segundo año de educación básica. Otro factor relevante es nuestra propuesta de motivación pedagógica hacia los padres de familia, o representante alternativas que signifiquen la convivencia en el desarrollo de formación intelectual y personal. Se trató de una investigación cualicuantitativa, bibliográfica, descriptiva y de campo y las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron las encuestas y las entrevistas a través de aplicación de un cuestionario, así mismo mediante el método estadístico se pudo interpretar los resultados vertidas en nuestra población. Todo lo anteriormente mencionado nos ha permitido llegar a la conclusión de que se puede aprender eficazmente siempre que exista una buena relación, comunicación y el control entre representante y sus representados; por lo que; es necesario concienciar a través de una guía con diferentes talleres, estrategias, técnicas, métodos, las experiencias vividas y así asegurar una calidad educativa; por ende, la vida.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA.
SOCIEDAD.
FAMILIA.
TESIS 370 / M534pa
Participación de los padres de familia o representates legales en el apoyo del aprendizaje en el segundo año de Educación Básica en la Unidad Educativa Once de Noviembre, en la ciudad de Latacunga. Alicia de las Mercedes, Mena Barthelotty y Diana Narcisa, Pilligua Sellan. - Páginas 154 ; il. ; 30 cm.
Incluye CD-Rom y anexos.
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Rodríguez, Tania; Dir.
Bibliografía: 151-154
1. Fundamentación teórica del objeto de estudio. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
El presente trabajo de investigación es un tema importante debido a la realidad actual en que viven algunos padres de familia con relación a sus hijos, pues la participación de los mismos en el proceso de enseñanza-aprendizaje es muy primordial, ellos son el centro de atención, de esa manera podrán compartir sentimientos, emociones, experiencias, conocimientos y valores humanos. El objetivo de la investigación consistió en determinar la efectividad de la participación de los padres o representantes legales como instrumento de apoyo en el aprendizaje de niños y niñas del segundo año de educación básica. Otro factor relevante es nuestra propuesta de motivación pedagógica hacia los padres de familia, o representante alternativas que signifiquen la convivencia en el desarrollo de formación intelectual y personal. Se trató de una investigación cualicuantitativa, bibliográfica, descriptiva y de campo y las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron las encuestas y las entrevistas a través de aplicación de un cuestionario, así mismo mediante el método estadístico se pudo interpretar los resultados vertidas en nuestra población. Todo lo anteriormente mencionado nos ha permitido llegar a la conclusión de que se puede aprender eficazmente siempre que exista una buena relación, comunicación y el control entre representante y sus representados; por lo que; es necesario concienciar a través de una guía con diferentes talleres, estrategias, técnicas, métodos, las experiencias vividas y así asegurar una calidad educativa; por ende, la vida.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA.
SOCIEDAD.
FAMILIA.
TESIS 370 / M534pa