Manual agropecuario: Tecnologías orgánicas de la granja integral autosuficiente

Sánchez, Camilo

Manual agropecuario: Tecnologías orgánicas de la granja integral autosuficiente Ilustración Camilo Sánchez y Carolina Sierra--Bogotá: Fundación Hogares Juveniles Campesinos. - 1 - 1193 páginas ; il. ; 26cm.

Incluye: CD-Rom

1. Fundamentos de biología animal. 2. Bovinos y búfalos. 3. Équidos. 4. Cerdos. 5. Cabras. 6. Ovejas. 7. Conejos. 8. Gallinas. 9. Pollo de engorde. 10. Codornices. 11. Patos. 12. Gansos. 13. Pavos. 14. Palomas. 15. Gallos de pelea. 16. Aves ornamentales. 17. Peces. 18. Curíes. 19. Lombriz roja californiana. 20. Perros. 21. Gatos. 22. Abejas. 23. Manejo sostenible de fauna. 24. Iguana. 25. Boruga. 26. Hicoteca. 27. Caracol común. 28. Caracol amazónico. 29. Avestruz. 30. Llama y alpaca. 31. Mariposas. 32. Poscosecha de productos....

Este material permite convertir la finca campesina en un centro altamente productivo, en un ejemplo de industrias sin desechos o con cero emisiones, donde todo se aprovecha parar responder a las necesidades de la gente y su ecosistema, del cual, finalmente depende.



978-958-9321-33-1


PRODUCTOS
PROPIEDADES
CARACTERÍSTICAS.

631.03 / S669ma

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec