Propuesta Didáctica de juegos de exploración y experimentación como estrategia didáctica de desarrollo de funciones Básicas en al escuela Dr. José María Velasco Ibarra en la Parroquia Ignacio Flores del Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi durante el Período 2012 - 2013´.

Arellano Iza, Elvia Paola ; Autor

Propuesta Didáctica de juegos de exploración y experimentación como estrategia didáctica de desarrollo de funciones Básicas en al escuela Dr. José María Velasco Ibarra en la Parroquia Ignacio Flores del Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi durante el Período 2012 - 2013´. Elvia Paola , Arellano Iza. - Páginas 113 ; il. ; 30 cm.

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Ulloa, Juan; Dir.

Bibliografía: 112-113

1. Fundamentos teóricos sobre el objeto de estudio. 2. Diseño de la propuesta. 3. Desarrollo de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Este trabajo investigativo es el resultado de una exhaustiva investigación, respectoa los juegos didáctica que ayuden al desarrollo en los niños/as de primer año deeducación básica en la escuelas “Dr. José María Velasco Ibarra “en la parroquiaIgnacio Flores, que permitió el desarrollo de las funciones básicas como:(lateralidad, percepción y discriminación visual, percepción y discriminaciónauditiva, motricidades, esquema corporal, orientación temporal y espacial,equilibrio estático y dinámico, ritmo).Para mejorar las estrategias didácticas en laescuela antes mencionada. que será de utilidad para satisfacer las necesidades einquietudes de todos aquellos que puedan contribuir a dar una solución factible,para el desarrollo del infante, se tomó en cuenta la utilización de diferentestécnicas y métodos investigativos que se utilizaron como una herramienta, con locual fue factible la recopilación de información a través del método empírico,método estadístico y observación por lo que se llega a la conclusión que losbeneficiaros de esta investigación son los docentes, padres de familia yespecialmente los niños/as que contribuirá a su desarrollo física e intelectual, paraque en un futuro no tengan problemas dentro del aprendizaje por lo cual se havisto necesario realizar una propuesta didáctica de juegos exploración yexperimentación.




LICENCIATURA EN PARVULARIA
ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR
PEDAGOGÍA
FUNCIONES BÁSICAS

TESIS 372.21 / A679pr

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec