La programación de la Radio JS 106.9 FM y su orientación social en los Oyentes´.

Silva Uribe, Lenny Magdalena ; Autor

La programación de la Radio JS 106.9 FM y su orientación social en los Oyentes´. Lenny Magdalena, Silva Uribe. - Páginas 111 ; il. ; 30 cm

Incluye cd y anexos

Tesis (Licenciado en Comunicación Social); Mullo, Alex; Dir

Bibliografía: 110-111

1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados 3. Diseño de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El fin de realizar este trabajo investigativo es de crear espacios beneficiosos y utilizar laradio para llegar con un mensaje positivo, cumpliendo con las normativas de ley, a suvez con su responsabilidad social, convirtiéndose en apoyo de la ciudadanía en el diariovivir, para ello se trabajó en el estudio de la programación de la radio JS 106.9 FM dela ciudad de Latacunga.A través de la investigación se evidencia la proliferación de radios comerciales, debidoa que son de entidades privadas pero con la Ley de Regulación de medios se pretendeque todos los medios de comunicación implementen espacios para la vinculación con laciudadanía.Utilizando herramientas de recolección de información se obtienen datos donde losciudadanos opinan que la creación de ciertos espacios informativos y de orientación esde gran importancia ya que aportarían con concejos útiles para tener una sociedadconstructiva con un pensamiento crítico- reflexivo.Luego del análisis de los datos obtenidos se planteó una propuesta que incluyecontenidos sugeridos por las personas encuestadas, se realizará una modificación de laparrilla de programación de la JS radio 106.9 FM, innovando de acuerdo a losrequerimientos de los oyentes, con el objetivo de tratar temas de interés público,convirtiendo a la radio en compañía de entretenimiento y guía necesaria para su vida.




LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN

TESIS 302.2 / S5861la

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec