implementacion De Un Sistema De Protecccion Mediante Reles Digitales Multifuncionales Para El Generador Y Transformador De La Unidad 3 de la central termoelectrica Santa Rosa, Parroquia Cutulagua, Canton Mejia de la Provincia de Pichicha en el Período 2015´.

Quelal Carrera, Ángel Paul ; Autor

implementacion De Un Sistema De Protecccion Mediante Reles Digitales Multifuncionales Para El Generador Y Transformador De La Unidad 3 de la central termoelectrica Santa Rosa, Parroquia Cutulagua, Canton Mejia de la Provincia de Pichicha en el Período 2015´. Ángel Paul, Quelal Carrera. - Página 110 ; il. ; 30cm.

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis(Ingeniero Eléctrico); Proaño, Xavier; Dir

Bibliografía: 107-110

1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La empresa CELEC E.P Termopichincha de la Central Santa Rosa necesitacambiar sus relés electromecánicos a relés digítales multifuncionales los cualesestán estructurados de la siguiente manera.Un relé digital multifuncional para el generador BE1-11G que reemplazara a lossiguientes relés electromecánicos: relé de sobrecorriente instantáneo ytemporizado 50G/51G, relé de sobrevoltaje 59G, relé de potencia inversa 32G,relé de pérdida de excitación 40G, relé de carga asimétrica 46G, relé decompensador y otro relé digital multifuncional BE1-11G remplazara solo al relédiferencial del generador 87G y el ultimo relé digital multifuncional BE1-11T espara el transformador que reemplazara al relé de sobre corriente instantáneo ytemporizado 50T/51T, relé diferencial 87T y relé de falla a tierra 64G.Los relés digitales multifuncionales tienen varias protecciones internas desde laprotección de distancia (21) hasta la protección diferencial de fases (87), serecopilo información confidencial de la empresa como planos eléctricos decontrol, settings de los relés, tiempos de actuación y curvas.Para la programación de los relés digitales multifuncionales se necesitan tener lassiguientes señales, posición del interruptor de potencia, cierre del interruptor depotencia, disparo del interruptor de potencia, disparo de la turbina, disparo deexcitación, cambio de grupo de generador a compensador, censado de voltaje dela barra y del generador, transformadores de corrientes TC´s.Estas señales se encuentran en los planos eléctricos de control del generador,transformador y Speed Tronic se debe tener en cuenta y precaución con lasseñales ya que es posible que estemos deshabilitando algunos equipos de xximedición o señales erróneas, las señales se llevan a un tablero de borneras dondese distribuirá a un tablero de protección para los relés digitales multifuncionales.Para la programación del relé digital multifunción se va hacer con el softwareBESTCOMS logic™ Plus en donde de se mantendrán todos los settings, pickups,tiempos, curvas y diales de los relés que se reemplazara, las salidas y entradas delrelé digital multifunción se lo realiza mediante compuertas lógica que el usuariocrea conveniente.En la parte del Speed Tronic se deshabilitara todas las alarmas de los reléselectromecánicos de protección y se habilitara dos alarmas una para el generadory otro para el relé diferencial, se debe considerar que las alarmas deshabilitadas secolocara resistencias de 1 k? de ½ watt para que no se pueda activar por el otrolado del voltaje que es de 5V.




INGENIERÍA ELÉCTRICA
ENERGÍA MECÁNICA
GENERADOR
ENERGÍA ELÉCTRICA

tesis 621.3 / Q387im

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec