Diseño prototipos artesanales contemporanios enfocados en la Cultura Andina para el rescate de la Producción Artesanal, Tecnológica local de las Tradiciones de la cultura Panzaleo en la Ciudad de la Latacunga, Período 2015´.

Arízaga Quirola, Elsa Susana ; Autor

Diseño prototipos artesanales contemporanios enfocados en la Cultura Andina para el rescate de la Producción Artesanal, Tecnológica local de las Tradiciones de la cultura Panzaleo en la Ciudad de la Latacunga, Período 2015´. Elsa Susana, Arízaga Quirola. - Páginas 107 ; il. ; 30cm.

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Ingeniero en Diseño Gráfico); Chasiluisa, Carlos; Dir.

Bibliografía: 105-107

1. Fundamentación teórica. 2. Análisis, presentación e intepretación de resultados. 3. Propuesta

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La cultura andina tiene un papel de suma importancia en la sociedad, muestra elpasado y la historia de un pueblo, el Diseño Gráfico fomenta la relación de lasociedad con la cultura a través de medios gráficos contemporáneos, la realizaciónde prototipos artesanales con orientación a la cultura Panzaleo aporta a la difusiónde estos conceptos con imágenes que muestran lo estético de los pueblosaborígenes.La elaboración del proyecto aporta en el desarrollo de nuevos procesos deproductos para el sector turístico, este parte desde la realización de bocetos,ejecución de ilustraciones, manejo de técnicas fotográficas, ejecución deempaques, etiquetas. Este trabajo consta de dos partes; la primera es lainvestigación bibliográfica y los antecedentes históricos que son la base de lapropuesta. La segunda es el planteamiento de muestras, módulos, símbolos ysignos que servirán como guía para los productores artesanales locales.Esta serie de prototipos ayuda al Artesano a innovar los campos creativo ytecnológico ya que se plantea el manejo de herramientas del diseño para aumentarla producción local y disminuir los costos. Por lo tanto ayuda al rescate de laproducción artesanal.




INGENIERÍA EN DISEÑO GRÁFICO
PROTOTIPOS ARTESANALES
RESCATE DE LA PRODUCCIÓN
TECNOLOGÍA

TESIS 741.6 / A797di

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec