Aplicación de las Normas Internacionales de Información Finaciera en la Florícola Sanbel Flowers Ubicada en el Sector Laigua de Maldonado en la Parroquia Aláquez del Cantón Latacunga de la Provincia de Cotopaxi al Período del 01 de Enero al 31 de Diciembre del 2011´.

Rocha Rocha, Celia Matilde ; Autor

Aplicación de las Normas Internacionales de Información Finaciera en la Florícola Sanbel Flowers Ubicada en el Sector Laigua de Maldonado en la Parroquia Aláquez del Cantón Latacunga de la Provincia de Cotopaxi al Período del 01 de Enero al 31 de Diciembre del 2011´. Celia Matilde , Rocha Rocha. - Páginas 121 ; il. ; 30 cm.

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Ingeniero en Contabilidad y Auditoria); Hidalgo, Ruth; Dir.

Bibliografía: 119-121

1. Antecedentes Investigativos 2. Diagnóstico Situacional 3. Aplicación de la Propuesta

LAS TESIS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente tema de investigación fue desarrollado en la Florícola Sanbel FlowersCia.Ltda. , dedicada a la producción y comercialización de diversas variedades deflores a nivel nacional e internacional, con el objetivo de revisar, analizar yevaluar, las acciones ejecutadas en el período de transición a las NormasInternacionales de Información Financiera en el año 2011, por ser una empresafloricultora formó parte del tercer grupo de empresas que debieron adoptar estanormativa según lo estableció el cronograma emitido por la Superintendencia deCompañías. En el desarrollo de la investigación surgió la necesidad de estudiar ydeterminar las Fortalezas, Oportunidades , Debilidades y Amenazas para analizarlas fases del proceso de aplicación de las normas, a la vez existió un cambiosignificativo en las políticas de presentación y elaboración de la informaciónfinanciera. Esto permitió conocer que la transición de la Normas Internacionalesde Información Financiera existe modificaciones a las políticas contables;involucro la participación eficiente de todo el personal que labora en el áreaadministrativa y área de campo con los incentivos que le dan a los mejorestrabajadores cada mes y cambios en los sistemas contables para obtener mejorrentabilidad y poder relacionarnos con los demás países del mundo.




INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA
EMPRESAS
CONTABILIDAD
NORMAS INTERNACIONALES DE INFOEMACI?4N FINANCIERA

TESIS 657 / R672ap

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec