Análisis del Alimentador ´Viche´ de la Subestación Propicia de la CNEL EP Esmeraldas utilizando el programa CYMDIST mediante estudios de flojos de cargas a nivel de 13,8kv´.

Moreno Quiñonez, Jorge Luis ; Autor

Análisis del Alimentador ´Viche´ de la Subestación Propicia de la CNEL EP Esmeraldas utilizando el programa CYMDIST mediante estudios de flojos de cargas a nivel de 13,8kv´. Jorge Luis, Moreno Quiñonez. - Paginas 94 ; il. ; 30cm.

Incluye: CD-Rom, anexos

Tesis (Ingeniero Eléctrico); Barrera, Marcelo; Dir.

Bibliografía: 92-94

1. Fundamentación Teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto de tesis, consistió en realizar un análisis del alimentadorViche donde se propuso un estudio de las posibles soluciones de la red, la mismaque sale desde la subestación Propicia, para mejorar los niveles de voltaje conrangos permitidos por el ente regulador del Sector Eléctrico Ecuatoriano(ARCONEL) utilizando para ello métodos de simulación.También se utilizó técnicas como la entrevista aplicadas a los ingenieros dedepartamento técnico, en el periodo 2013-2014.Una vez realizado el estudio y análisis de mejoramiento de voltaje en elalimentador Viche de la subestación “Propicia” de la CNEL EP ESMERALDASse contará con el resultado de planteamiento de soluciones, especialmente sujeta ala minimización de las fallas y mejoramiento del servicio eléctrico.Con la simulación en el programa computacional CYMDIST, se analizó posiblessoluciones tales como:Balance de carga,Ubicación de capacitoresUbicación de reguladoresAumento de fasesCambio de calibre de conductorEn la elaboración de este trabajo de tesis existen diferentes tipos de beneficiariosque son los clientes que reciben la energía de la red de medio voltaje, que alproponer soluciones, el servicio de energía eléctrica será de mejor calidad. Y laotra parte beneficiada es la CNEL EP ESMERALDAS, ya que una vez realizadoeste estudio se cuenta con una base fundamentada para la toma de decisionesfuturas




INGENIERÍA ELÉCTRICA
VICHE
SUBESTACIÓN
PROGRAMA CYMDIST

TESIS 621.3 / M8431an

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec