Elaboración de un Guía para Educación Sexual y su incidencia en el Área Psicosocial en la Escuela Pujilí del Cantón Pujilí Provincia de Cotopaxi en el año 2012-2013.

Castro Taipe, Katerine Paola ; Autor

Elaboración de un Guía para Educación Sexual y su incidencia en el Área Psicosocial en la Escuela Pujilí del Cantón Pujilí Provincia de Cotopaxi en el año 2012-2013. Katerine Paola, Castro Taipe y Rosa Cecilia, Chiluisa Dias. - Páginas 118 ; il. ; 30 cm.

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Cañizares, Lorena; Dir.

Bibliografía: 117-118

1. Fundamentación teórica del objeto de estudio. 2. Diseño de la Investigación. 3.Propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El objetivo general del presente trabajo de investigación fue desarrollar el diseñode una guía de educación sexual para la escuela Pujilí del Cantón Pujilí para quese realice un correcto proceso de conocimientos, observando de esta manera lafalta de control y manejo de una guía de educación sexual ,los métodos que seemplearon en la recopilación de datos fueron las encuestas y entrevistas medianteslas cuales se obtuvieron resultados significativos observando aspectos positivos ynegativos dentro de la institución. Los presentes métodos mencionadosanteriormente nos permiten conocer el nivel de conocimientos que tiene cada niñoy niña sobre educación sexual permitiendo así conocer cuáles serían los temasmás fundamentales a tratar con los educandos. Se considera que es de sumaimportancia elabora una guía donde los niños y niñas puedan descubririnquietudes y aprender nuevos conocimientos significativos para su futuro. Eldiseño de una guía de educación sexual constituye un instrumento de apoyo parael personal de la escuela Pujilí del Cantón Pujilí, en el manejo eficaz y eficiente delas actividades de la institución, bajo estas circunstancias se concluye que existe lafalta de conocimiento al tratar estos temas, además se debe capacitar al personalporque es un proceso fundamental para la contribución de dicha investigación.Cabe recalcar que dicha guía ayudara a los docentes al momento de hablar acercade educación sexual a los niños y niñas en la institución.




LICENCIATURA EN PARVULARIA
FUNDAMENTACIÓN BIOLÓGICA Y PSICOLÓGICAS
EDUCACIÓN SEXUAL
EJE TRANSVERSAL

TESIS 372.21 / C3558el

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec