Diseño de un cd interactivo, de música nacional, tradicional, empleado la ilustración para rescatar la identidad cultural, en los estudiantes de la Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas, perteneciente a la Universidad Técnica de Cotopaxi, en la Ciudad de Latacunga, en el período 2014.

Carpio Asimbaya, Juan Carlos ; Autor

Diseño de un cd interactivo, de música nacional, tradicional, empleado la ilustración para rescatar la identidad cultural, en los estudiantes de la Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas, perteneciente a la Universidad Técnica de Cotopaxi, en la Ciudad de Latacunga, en el período 2014. Juan Carlos, Carpio Asimbaya y Carmen del Rosario, Ramirez Coque - Páginas 133 ; il. ; 30cm.

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Ingeniero en Diseño Gráfico); Parra, Ximena; Dir.

Bibliografía: 130-133

1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e intepretación de resultados. 3. Propuesta

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La identidad cultural es un conjunto de creencias, maneras de pensar, costumbres yvalores inculcados de generación en generación, los mismos que se han ido perdiendocon el tiempo. Cada día, la globalización se ha extendido por todo el mundo,apoderándose de los jóvenes quienes son más propensos a ser influenciados por losnuevos estilos musicales, ya sea en la cultura y la tradición. Desde mucho tiempo atrás,hasta nuestros días, la juventud imita para sentirse de alguna u otra forma aceptados enla sociedad, cuyo efecto es la pérdida propia de la identidad cultural.La música aviva el despertar de un pueblo; es la esencia para el desarrollo del mundo.A través de la cultura, se identifica a un pueblo el cual se ha dejado a un lado por lafalta de difusión en medios de comunicación. A pesar de estar establecido en elartículo 103 de la Ley de Comunicación, que la música producida en Ecuador, deberárepresentar al menos el 50%. Ésta no se cumple y las pocas horas que presentan lohacen en horas en que los jóvenes no sintonizan, según se ha constatado.Por lo expresado anteriormente, se inició esta investigación que propone el diseño deun CD interactivo de música nacional tradicional, empleando la ilustración pararescatar la identidad cultural, orientado a los estudiantes de la Unidad Académica deCiencias de la Ingeniería y Aplicadas de la Universidad Técnica de Cotopaxi.En la investigación se evidencia el uso de elementos multimedia y cromática acorde ala temática para atraer la atención del usuario; los gráficos y otros elementos seencuentran justificados en su concepción y propuesta, empleando representaciones decantantes que dejaron huellas en la música Ecuatoriana .




INGENIERÍA EN DISEÑO GRÁFICO
CD INTERACTIVO
ILUSTRACIÓN
IDENTIDAD CULTURAL

TESIS 741.6 / C298di

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec