Diseño y construcción de un banco metalográfico para el laboratorio de materiales de la Carrera de Ingeniería Electromecánica de la Universidad Técnica de Cotopaxi.

Llumiquinga Chicaiza, William Fernando ; Autor

Diseño y construcción de un banco metalográfico para el laboratorio de materiales de la Carrera de Ingeniería Electromecánica de la Universidad Técnica de Cotopaxi. William Fernando, Llumiquinga Chicaiza y Jorge Luis, Quispe Bonifas. - Páginas 84 ; il. ; 30cm.

Incluye: CD-Rom, anexos

Tesis (Ingeniero Electromecánico); Paredes , Jorge; Dir.

Bibliografía: 82-84

1. Marco teórico. 2. Análisis e Interpretación de resultados. 3. Propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

En la Carrera de Ingeniería Electromecánica, parte de su perfil académico estáorientado al diseño y construcción de máquinas y elementos mecánicos, lo cual seha venido efectuando desde hace mucho tiempo mediante la realización de tesis yproyectos de grado, donde se ha visto problemas en la selección de materialesmetálicos para la construcción de máquinas y equipos en los laboratorios. Medianteun análisis en el perfil de la Carrera de Ingeniería Electromecánica, se ha observadograndes falencias en el conocimiento sobre materiales, puesto que esto se estudiaa breves rasgos en el silabo de la asignatura de resistencia de materiales. Por estasrazones se plantea construir un banco metalográfico, que incluyen equipos dedesbaste, pulido, ataque químico y un microscopio metalográfico, el mismo queayudará al reconocimiento y observación de las estructuras cristalinas de los acerosy sus principales microestructuras, ya que es uno de los metales de mayor uso en elcampo de la ingeniería mecánica e industrial, debido a que puede tener diversascombinaciones microestructurales, variando cada una de sus fases ymicroconstituyentes, de acuerdo con al porcentaje de hierro-carbono que contengala muestra.




INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA.
BANCO METALOGRÁFICO.
LABORATORIO DE MATERIALES.

TESIS 621.31213 / L7939di

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec