Evaluación y diagnostico sobre la aplicación de normas de calidad en el sector lacteo del catón Latacunga provincia de Cotopaxi

Pilatasig Ayala, María Biviana

Evaluación y diagnostico sobre la aplicación de normas de calidad en el sector lacteo del catón Latacunga provincia de Cotopaxi María Biviana Pilatasig Ayala y Edison Gabriel Vega Cuchipe - 182paginas ; il. ; 30cm.

Tesis (Ingeniero Comercial); Navas, Walter; Dir.

1. Marco teórico. 2. Diagnóstico situacional. 3. Desarrollo de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.

En la actualidad muchas empresas, a nivel mundial, están buscando la certificación de la norma ISO 9001 para utilizarla como una herramienta de competencia en la globalización de los mercados. En Ecuador existen pocas empresas certificadas (226 hasta este año) y en camino de la certificación, (14 empresas por año según fuente del INEN). Cada vez más frecuentemente el cliente extranjero, ecuatoriano y cotopaxense exige que el proveedor esté, al menos, en el proceso de establecer la Norma ISO 9001:2008. Para implantar la norma es necesario contar con un sistema documental que cumpla con los requisitos de la Norma ISO 9001 y pueda ser aplicada en cualquier organización. La metodología que aquí se presenta se inicia con el estudio de los elementos de la norma aplicables a la empresa, el diseño documental, la elaboración de los documentos, seguidamente se procede a implantar el sistema documental, que incluye el calendario de implantación; finalmente se enuncia la importancia de mejorar continuamente el sistema y la forma de controlar el proceso. Cumplir en la documentación, con los requisitos de la norma es asegurarle al cliente que la empresa no solo opera bajo criterios que aseguran la calidad de todo su sistema, sino que también le indican que la empresa es controlada periódicamente para asegurar que no deje dichas prácticas




INGENIERÍA COMERCIAL
APLICACIÓN NORMAS DE CALIDAD

TESIS 658 P637ev

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec