Dispositivos lógicos programables

Maldonado, Enrique.

Dispositivos lógicos programables Enrique Maldonado, Luis Jacobo Álvarez y Mª Dolores Valdés - 2 - 451 páginas. il. ;

LIBRO DONADO

1. La microelectrónica y su evolución. 2. Circuitos digitales configurables. 3. Dispositivos lógicos programables. 4. Tecnología y configuración de los dispositivos lógicos programables. 5. Diseños de sistemas digitales con dispositivos lógicos programables. 6. Sistemas electrónicos realizados con dispositivos lógicos programables. 7. Lenguaje Abel de descripción de sistemas digitales. 8. Lenguaje VHDL de descripción de sistemas digitales. 9. Dispositivos lógicos programables de Lattice. 10. Dispositivos lógicos programables de Xilnx 11. Dispositivos lógicos programables de altera.

Este libro tiene como objetivo principal contribuir a la formación de profesionales con capacidad de diseño de sistemas electrónicos digitales complejos basados en dispositivos lógicos programables. Los dispositivos lógicos programables, denominados PLD, son circuitos integrados digitales normalizados que se caracterizan porque la función que realizan se puede cambiar mediante la programación de las conexiones entre los elementos que la componen, lo cual se conoce como configurabilidad.



84-9732-054-9


CIRCUITOS INTEGRADOS DIGITALES

621.3815 / M293di

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec