Diseño de una Revista Digital de la Fiesta Tradicional de la Virgen del Quinche en el cantón Saquisilí, en la Provincia de Cotopaxi. en el período Abril - Agosto 2016 Mercedes Pamela Silva Tapia y Cristian Raúl Pinsha Iza.

Silva Tapia, Mercedes Pamela

Diseño de una Revista Digital de la Fiesta Tradicional de la Virgen del Quinche en el cantón Saquisilí, en la Provincia de Cotopaxi. en el período Abril - Agosto 2016 Mercedes Pamela Silva Tapia y Cristian Raúl Pinsha Iza. - 54 páginas ; il. ; 30 cm

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniero en Diseño Gráfico); Realpe, Jeannett; Dir.

1. Información General. 2. Diseño Editorial. 3. Maquetación. 4. Tipografía. 5. Color. 6. Revista. 7. Publicación Digital. 8. Virgen del Quinche. 9. Conclusiones y Recomendaciones.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto concibe una propuesta de diseño y diagramación de una revista digital interactiva sobre la fiesta tradicional de la Virgen del Quinche en el cantón Saquisilí, en la provincia de Cotopaxi en el período abril, agosto del presente año, con el objetivo de difundir estas festividades a un público nacional y extranjero hispanohablante, a través de la generación de contenidos que den a conocer esta importante celebración de la religiosidad católica saquisilense, fuera de sus límites geográficos. Utilizando la investigación bibliográfica y de campo, se pudo dar paso a una investigación aplicada, donde se constató la factibilidad del proyecto, cuyos contenidos gráficos toman como referentes el colorido de las fiestas populares de la sierra central, incluyendo contenidos informativos como el origen, historia, personajes, características e influencia de estas festividades en el imaginario social de la comunidad saquisilense, dirigidos a usuarios con acceso a internet, interesados en profundizar sus conocimientos sobre esta manifestación religiosa y cultural, a través de una interfaz gráfica amena, interactiva y comunicacionalmente efectiva.




INGENIERÍA EN DISEÑO GRÁFICO.
FIESTA TRADICIONAL

PROYECTO 741.6 / S5861di

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec