El trabajo infantil

Ábalos Mazabanda, Margarita Esperanza

El trabajo infantil Margarita Esperanza Ábalos Mazabanda - 18 páginas. ; 30cm

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Licenciado en Ciencias de la Educacion, Mención Educación Básica); Bassante, Segundo; Dir.

1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Fundamentación científico técnica. 7. Objetivo general. 8. Objetivos específicos, actividades, resultados y metodología. 9. Presupuesto del proyecto. 10. Análisis de resultados. 11. Conclusiones y recomendaciones. 12. Bibliografía. 13. Anexos

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El trabajo infantil es un problema que afecta a nuestra sociedad actual, en la provincia de Cotopaxi no es la excepción y más aún en la Unidad Educativa ´Narciso Cerda Maldonado´ donde existen altos índices de niños y niñas trabajando, por esta razón se tomó la iniciativa de realizar este proyecto de investigación y se ampara en la Constitución de la República del Ecuador, ley que contempla la obligatoriedad de la educación básica sin que los estudiantes sean explotados en forma laboral que tiene como objetivo determinar las causas y consecuencias del trabajo infantil y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes del segundo Año de Educación Básica paralelo ´C´, permitiéndonos conocer la incidencia del trabajo infantil en el rendimiento escolar, para efecto se realizó una encuesta a los docentes, padres de familia y estudiantes en este proceso se utilizó la investigación de campo y bibliográfica, para la presente investigación se elaboró una propuesta que consiste en una guía de capacitación con sus respectivos talleres. El impacto que se obtuvo con la aplicación de la propuesta es fortalecer los conocimientos del docente sobre el tema, generar conciencia sobre la incidencia del trabajo infantil, donde los beneficiados directos son los estudiantes quienes tendrán un desarrollo cognitivo acorde a sus necesidades sin cumplir con actividades que afecten su desempeño académico se ha concluido que este fenómeno social del trabajo infantil encaminado a obtener ingresos económicos para suplir sus necesidades básicas de alimentación y vestido e inclusive contribuyen directamente a complementar el ingreso familiar ha sido perjudicial para la escolarización de los niños y niñas de éste centro educativo ya que repercute negativamente en su rendimiento académico.




LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
TRABAJO INFANTIL

PROYECTO 370 A117el

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec