Cómo implantar un sistema de gestión de la energía según la norma ISO 50001:2011
Fernández Herrero, Piedad
Cómo implantar un sistema de gestión de la energía según la norma ISO 50001:2011 Piedad, Fernández Herrero - 1 - 115 páginas ; il. ; 23 cm
LIBRO DONADO
1. Energía y competitividad. 2. El gestor energético. 3. Implantación de la norma ISO 50001:2011. 4. La dirección. 5. Certificación. 6. Anexos.
a variable energía se ha de percibir como una nueva fuente de gestión dentro de la empresa, como un claro elemento de mejora competitiva, de diferenciación y un posible elemente de innovación.El conocimiento de cómo la empresa contrata su energía, como la consume en sus procesos, cuánto repercute en sus costes, su situación relativa en relación a otras empresas similares, y las posibles mejoras para reducir el coste energético, es el origen del concepto de gestión energética.La finalidad de la “Norma ISO 50001:201. Sistemas de gestión de la energía. Requisitos con orientación para su uso” es facilitar a las empresas, independientemente de su sector de actividad o su tamaño, una herramienta que permita la reducción de los consumos de energía, los costes financieros asociados y consecuentemente las emisiones de gases de efecto invernadero.
978-84-15781-01-1
NORMAS ISO 50001:2011
COSTE ENERGÉNICO
GESTIÓN ENERGÉTICA
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
658.562 / F3631co
Cómo implantar un sistema de gestión de la energía según la norma ISO 50001:2011 Piedad, Fernández Herrero - 1 - 115 páginas ; il. ; 23 cm
LIBRO DONADO
1. Energía y competitividad. 2. El gestor energético. 3. Implantación de la norma ISO 50001:2011. 4. La dirección. 5. Certificación. 6. Anexos.
a variable energía se ha de percibir como una nueva fuente de gestión dentro de la empresa, como un claro elemento de mejora competitiva, de diferenciación y un posible elemente de innovación.El conocimiento de cómo la empresa contrata su energía, como la consume en sus procesos, cuánto repercute en sus costes, su situación relativa en relación a otras empresas similares, y las posibles mejoras para reducir el coste energético, es el origen del concepto de gestión energética.La finalidad de la “Norma ISO 50001:201. Sistemas de gestión de la energía. Requisitos con orientación para su uso” es facilitar a las empresas, independientemente de su sector de actividad o su tamaño, una herramienta que permita la reducción de los consumos de energía, los costes financieros asociados y consecuentemente las emisiones de gases de efecto invernadero.
978-84-15781-01-1
NORMAS ISO 50001:2011
COSTE ENERGÉNICO
GESTIÓN ENERGÉTICA
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
658.562 / F3631co