Internet, redes sociales y periodismo ciudadano en los jóvenes universitarios de Latacunga
Arroyo Rubio, Gissela Beatriz
Internet, redes sociales y periodismo ciudadano en los jóvenes universitarios de Latacunga Gissela Beatriz Arroyo Rubio y Marco Edmundo Haro Carranco . - 51 páginas ; 30 cm
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciatura en Comunicación Social); Mullo, Alex Dir.
1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Fundamentación Teórica.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El público es el que dota de sentido a la labor periodística. No sólo el profesional del periodismo de información, convenientemente titulado y colegiado puede cumplir con sus requerimientos. Debido a que, en la actualidad es reconocido por todos. Por esta razón, el presente trabajo de investigación: ´Internet, las redes sociales y el periodismo ciudadano en los estudiantes universitarios de Latacunga´ es formular con el fin de determinar el uso apropiado que los estudiantes universitarios, dan a la Internet y las redes sociales para fomentar el periodismo ciudadano.La relación entre el periodismo ciudadano, internet y redes sociales merecen la aplicación de un método de investigación bibliográfica documental. Se basa en la investigación de campo aplicado a un universo de 12.424 estudiantes de la Escuela Politécnica del Ejército de Latacunga (ESPE-L) y la Universidad Técnica de Cotopaxi. Fue a través de un muestreo aleatorio probabilístico. Se trabajó con 261 estudiantes que dan unos datos de entrada relacionados con este grupo social en particular. Constituye uno de los usuarios más importantes y los consumidores de Internet y las redes sociales. Al mismo tiempo, proporciona potenciales generadores de información a través del periodismo digital en el ejercicio del periodismo ciudadano.Al final, el estudio proporciona información interesante con respecto al uso de las redes sociales, principalmente el Facebook. Esto les ha permitido contar con información variada y demasiado que no le permite seleccionar o hacer un juicio para fomentar lo que significa la práctica de periodismo ciudadano.
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL
PERIODISMO DIGITAL
PERIODISMO CIUDADANO
INTERNET
REDES SOCIALES
PROYECTO 302.2 / A779in
Internet, redes sociales y periodismo ciudadano en los jóvenes universitarios de Latacunga Gissela Beatriz Arroyo Rubio y Marco Edmundo Haro Carranco . - 51 páginas ; 30 cm
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciatura en Comunicación Social); Mullo, Alex Dir.
1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Fundamentación Teórica.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El público es el que dota de sentido a la labor periodística. No sólo el profesional del periodismo de información, convenientemente titulado y colegiado puede cumplir con sus requerimientos. Debido a que, en la actualidad es reconocido por todos. Por esta razón, el presente trabajo de investigación: ´Internet, las redes sociales y el periodismo ciudadano en los estudiantes universitarios de Latacunga´ es formular con el fin de determinar el uso apropiado que los estudiantes universitarios, dan a la Internet y las redes sociales para fomentar el periodismo ciudadano.La relación entre el periodismo ciudadano, internet y redes sociales merecen la aplicación de un método de investigación bibliográfica documental. Se basa en la investigación de campo aplicado a un universo de 12.424 estudiantes de la Escuela Politécnica del Ejército de Latacunga (ESPE-L) y la Universidad Técnica de Cotopaxi. Fue a través de un muestreo aleatorio probabilístico. Se trabajó con 261 estudiantes que dan unos datos de entrada relacionados con este grupo social en particular. Constituye uno de los usuarios más importantes y los consumidores de Internet y las redes sociales. Al mismo tiempo, proporciona potenciales generadores de información a través del periodismo digital en el ejercicio del periodismo ciudadano.Al final, el estudio proporciona información interesante con respecto al uso de las redes sociales, principalmente el Facebook. Esto les ha permitido contar con información variada y demasiado que no le permite seleccionar o hacer un juicio para fomentar lo que significa la práctica de periodismo ciudadano.
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL
PERIODISMO DIGITAL
PERIODISMO CIUDADANO
INTERNET
REDES SOCIALES
PROYECTO 302.2 / A779in