Tratado de fruticultura para zonas áridas y semiáridas Vol. 1. El medio ecológico, la higuera, el alcaparro y el nopal.
Melgarejo Moreno, Pablo
Tratado de fruticultura para zonas áridas y semiáridas Vol. 1. El medio ecológico, la higuera, el alcaparro y el nopal. Pablo Melgarejo Moreno. - 1 - 382 páginas. ; il. ; 24cm.
1. El medio ecológico, factores limitantes para el cultivo frutal 2. La Higuera. 3. La tapenera. 4. Nopal.
El libro, que se presenta como una entrega inicial (a completar posteriormente con otras dos que se referirán a otras especies frutales propias de zonas áridas), tiene dos partes muy claramente diferenciadas. En la primera, se caracteriza de forma enciclopédica el medio ecológico de estas regiones frutícolas españolas y sus principales factores condicionantes climáticos y edafológicos; nunca antes este tema se ha tratado en español de forma tan amplia, tan moderna y con referencias y datos tan concretos. Después, en la segunda parte, el autor incluye auténticas monográficas sobre la higuera, el alcaparro y la chumbera, con gran porcentaje de experiencia propia y consideraciones regionales y locales, aplicadas a estas especies, sobre las que hay poca bibliografía previa fiable en España.
84-7114-910-9
CIENCIAS AGROPECUARIAS.
CULTIVO DE FRUTALES.
634.6 / M517tr
Tratado de fruticultura para zonas áridas y semiáridas Vol. 1. El medio ecológico, la higuera, el alcaparro y el nopal. Pablo Melgarejo Moreno. - 1 - 382 páginas. ; il. ; 24cm.
1. El medio ecológico, factores limitantes para el cultivo frutal 2. La Higuera. 3. La tapenera. 4. Nopal.
El libro, que se presenta como una entrega inicial (a completar posteriormente con otras dos que se referirán a otras especies frutales propias de zonas áridas), tiene dos partes muy claramente diferenciadas. En la primera, se caracteriza de forma enciclopédica el medio ecológico de estas regiones frutícolas españolas y sus principales factores condicionantes climáticos y edafológicos; nunca antes este tema se ha tratado en español de forma tan amplia, tan moderna y con referencias y datos tan concretos. Después, en la segunda parte, el autor incluye auténticas monográficas sobre la higuera, el alcaparro y la chumbera, con gran porcentaje de experiencia propia y consideraciones regionales y locales, aplicadas a estas especies, sobre las que hay poca bibliografía previa fiable en España.
84-7114-910-9
CIENCIAS AGROPECUARIAS.
CULTIVO DE FRUTALES.
634.6 / M517tr