La Equidad de Género en la Educación Física
Molina Tapia, José Luis
La Equidad de Género en la Educación Física José Luis, Molita Tapia - 42 páginas ; 30 cm
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciatura en Cultura Física); Barbosa, José Dir.
1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Actividades 5. Fundamentación Teórica. 6. Objetivos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El trabajo investigativo se desarrolló con el propósito de diagnosticar el grado equidad de género que existe en las clases de educación física de los niños y niñas del séptimo año de educación básica de la Unidad Educativa ´Victoria Vásconez Cuvi´, mediante el uso del método indirecto, también se utilizó la técnica de la observación e instrumentos como la fichas de observación que permitió identificar la existencia de inequidad de género en las clases de cultura física así como el agente causante de la falta de equidad entre los niños y las niñas a la hora de ejecutar actividades grupales, individuales, de integración, juegos colectivos o específicos para cada sexo. El problema de inequidad en la educación tradicionalista y en la práctica del deporte es una realidad existente en la Unidad Educativa ´Victoria Vásconez Cuvi´ se evidencia roles diferenciado y sexistas entre niños y niñas, actividades y juegos específicos para cada sexo que afecta principalmente al derecho de la igualdad de oportunidades y la no discriminación en los infantes. La equidad de género es una temática fundamental para el desarrollo igualitario de todos y todas las personas cuya enseñanza se debe promover en cada una de las instancias educativas para garantizar la formación integral de los niños y niñas y a futuro una sociedad que respete y valore por igual tanto a hombres como a mujeres. En la enseñanza de la Cultura Física este problema se evidencia con mucha más fuerza, las características sociales que se han determinado de forma específica para niños y para niñas han generado una desigualdad, frenando el desarrollo de una buena educación de calidad y calidez con las mismas oportunidades para todos por lo que el docente debe estar capacitado e informado para erradicar la discriminación de género en su clase, la investigación generó un impacto en el campo educativo de la Cultura Física y en la formación integral de los alumnos rescatando valores esenciales para el buen desarrollo de la educación y la integración.
LICENCIATURA EN CULTURA FÍSICA
IDENTIDAD DE GÉNERO
EQUIDAD
EQUIDAD DE GÉNERO EN LA ESCUELA
PROYECTO 613.7 / M7221eq
La Equidad de Género en la Educación Física José Luis, Molita Tapia - 42 páginas ; 30 cm
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciatura en Cultura Física); Barbosa, José Dir.
1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Actividades 5. Fundamentación Teórica. 6. Objetivos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El trabajo investigativo se desarrolló con el propósito de diagnosticar el grado equidad de género que existe en las clases de educación física de los niños y niñas del séptimo año de educación básica de la Unidad Educativa ´Victoria Vásconez Cuvi´, mediante el uso del método indirecto, también se utilizó la técnica de la observación e instrumentos como la fichas de observación que permitió identificar la existencia de inequidad de género en las clases de cultura física así como el agente causante de la falta de equidad entre los niños y las niñas a la hora de ejecutar actividades grupales, individuales, de integración, juegos colectivos o específicos para cada sexo. El problema de inequidad en la educación tradicionalista y en la práctica del deporte es una realidad existente en la Unidad Educativa ´Victoria Vásconez Cuvi´ se evidencia roles diferenciado y sexistas entre niños y niñas, actividades y juegos específicos para cada sexo que afecta principalmente al derecho de la igualdad de oportunidades y la no discriminación en los infantes. La equidad de género es una temática fundamental para el desarrollo igualitario de todos y todas las personas cuya enseñanza se debe promover en cada una de las instancias educativas para garantizar la formación integral de los niños y niñas y a futuro una sociedad que respete y valore por igual tanto a hombres como a mujeres. En la enseñanza de la Cultura Física este problema se evidencia con mucha más fuerza, las características sociales que se han determinado de forma específica para niños y para niñas han generado una desigualdad, frenando el desarrollo de una buena educación de calidad y calidez con las mismas oportunidades para todos por lo que el docente debe estar capacitado e informado para erradicar la discriminación de género en su clase, la investigación generó un impacto en el campo educativo de la Cultura Física y en la formación integral de los alumnos rescatando valores esenciales para el buen desarrollo de la educación y la integración.
LICENCIATURA EN CULTURA FÍSICA
IDENTIDAD DE GÉNERO
EQUIDAD
EQUIDAD DE GÉNERO EN LA ESCUELA
PROYECTO 613.7 / M7221eq