Fundamentos de la ciencia e ingeniería de materiales

Smith, William F.

Fundamentos de la ciencia e ingeniería de materiales William F. Smith y Javad Hashemi. - 4 - 1032 páginas ; il. ; 23 cm

1. Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales. 2. Estructura atómica y enlace. 3. Estructuras cristalinas y amorfas en los materiales. 4. Solidificación e imperfecciones cristalinas. 5. Procesos activados por temperatura y difusión en los sólidos. 6. Propiedades mecánicas de los metales I. 7. Propiedades mecánicas de los metales II. 8. Diagramas de fase. 9. Aleaciones para ingeniería. 10. Materiales poliméricos. 11. Cerámicas. 12. Materiales compuestos. 13. Corrosión. 14. Propiedades eléctricas de los materiales. 15. Propiedades ópticas y materiales superconductores. 16. Propiedades magnéticas.

Fundamentos de la ciencia e ingeniería de materiales, 4a. Edición, ideado para un primer curso en ciencia e ingeniería de materiales, es una obra clara y concisa con muchos ejemplos reales de la industria y fotografías que ilustran los conceptos que presenta. LO NUEVO: Materiales/dispositivos inteligentes, SMEM y nanomateriales. Tres secciones nuevas sobre aleaciones avanzadas y sus aplicaciones en ingeniería biomédica. La cobertura de cerámicas abarca conceptos de nanotecnología. Nueva sección sobre avances recientes y direcciones futuras en el mejoramiento del desempeño mecánico de los metales. Cobertura de microscopios que incluye el microscopio de tonelaje de exploración (STM) y el microscopio electrónico de transmisión de alta resolución (AHRTEM). Nuevas secciones sobre aplicaciones biomédicas de metales, polímeros y cerámicas. Más de 1200 problemas de fin de capítulo y más de 180 de selección y diseño de materiales. El software EES (Engineering Equation Solver) para resolver problemas de la ciencia de materiales



970-10-5638-8


MATERIALES NANOMATERIALES MATERIALES POLÍMEROS CERÁMICAS

620.11 S6421fu

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec