Fundamentos de Patología Vegetal.

Roberts, Daniel A.

Fundamentos de Patología Vegetal. Daniel A. Roberts y Carl W. Boothroyd. - 1 - 392 páginas. ; il. ; 25cm.

1. La teoría de la patología vegetal. 2. Patología Vegetal en la práctica.

Nuestra experiencia durante los pasados veinte años ha determinado la selección del contenido de este libro. Las leyes básicas de la Patología Vegetal constituyen la parte I, que fue delineada por el primer autor. Ejemplos de leyes de Patología vegetal constituyen la parte II. El lenguaje técnico de este libro de texto está basado en la terminología de H.H. Whetzel, cuya percepción e insistencia en la precisión nos estimula a hacer este esfuerzo.



84-200-0394-8


I
Teoría de la patología vegetal: Las enfermedades de las plantas y la patología vegetal
Síntomas morfológicos de las enfermedades de las plantas
Agentes infecciosos de enfermedad
Distribución y supervivencia de los agentes patógenos
Penetración de gérmenes en las plantas
Infección y enfermedad
Epidemiología de las enfermedades vegetales
Prevención de enfermedades
II
Patología vegetal práctica: Enfermedades de los almacenamientos
Enfermedades que afectan a la absorción y acumulación (raíces y tallos)
Enfermedades de los meristemos
Enfermedades de la conducción del agua
Enfermedades de la fotosíntesis
Enfermedades no infecciosas de las plantas
Apéndices.

571.92 / R6431fu

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec