Compendio de energía solar fotovoltaica, térmica y termoeléctrica: (adaptada al código técnico de la edificación y al nuevo RITE) José Mª. Fernández Salgado

Fernández Salgado, José María

Compendio de energía solar fotovoltaica, térmica y termoeléctrica: (adaptada al código técnico de la edificación y al nuevo RITE) José Mª. Fernández Salgado - 1 - 542 páginas ; il. ; 27cm.

Introducción a la energía solar. 2. Conceptos fundamentales sobre energía solar. 3. Energía solar térmica : tipología y clasificación de las instalaciones. 4. Energía solar térmica : el subsistema de captación. 5. Energía solar térmica : el sistema hidráulico. 6. Energía solar térmica : el sistema de intercambio. 7. Energía solar térmica : el sistema de acumulación. 8. Energía solar térmica : el subsistema de control. 9. Seguridad e higiene en instalaciones solares térmicas. 10. Ejemplo de cálculo de instalación de energía solar térmica. 11. Energía solar térmica : el código técnico de la edificación. La exigencia básica HE-4. 12. Nuevas aplicaciones de energía solar térmica : refrigeración por absorción. 13. Arquitectura solar e integración arquitectónica. 14. La calificación energética de los edificios y el nuevo RITE. 15. Energía solar fotovoltaica : tipos de sistemas fotovoltaicos . 16. Energía solar fotovoltaica : los componentes de los sistemas fotovoltaicos. 17. Energía solar fotovoltaica : sistemas aislados. 18. Energía solar fotovoltaica : instalaciones conectadas a red. 19. Energía solar fotovoltaica : la producción del sistema fotovoltaico y el PR (Performance Ratio) de la instalación. 20. Energía solar fotovoltaica : sistemas de seguimiento solar. 21. La integración arquitectónica y la HE-5 del código técnico de la edificación. 22. Energía solar fotovoltaica : ejemplo de una instalación con conexión a red sobre tejado. 23. Introducción a la energía solar termoeléctrica. 24. Energía solar termoeléctrica : descripción de los subsistemas . 25. Energía solar termoeléctrica : aspectos medioambientales 26. Energía solar termoeléctrica : perspectivas

Segunda edición ampliada, actualizada y corregida de este libro que presenta por primera vez, un estudio completo de la energía solar en todas sus facetas y aplicaciones (fotovoltaica, térmica y termoeléctrica), totalmente actualizado de acuerdo con las normas que fija el Código Técnico de la Edificación y el nuevo RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios). Es el libro de consulta más amplio, práctico, actualizado y completo escrito sobre energía solar y que será de gran interés para los profesionales del sector (instaladores, proyectistas, arquitectos, empresas constructoras, ingenierías, empresas de electricidad, fabricantes de equipos, empresas de calefacción y aire acondicionado, etc.). También es de gran interés este libro para cursos de formación y para las nuevas enseñanzas de la especialidad de energía solar, tanto térmica como fotovoltaica. El espíritu de esta segunda edición del Compendio es aportar una visión general sobre el aprovechamiento de la energía solar, en sus diferentes aplicaciones tecnológicas, así como el dimensionado, características y las posibles soluciones que pueden ser aplicadas en las instalaciones, sirviendo como libro de consulta para todos los técnicos que deban enfrentarse al reto de diseñar o conocer una instalación.



978-84-96709-51-5


ENERGIA SOLAR
CALOR
RECURSOS ENERGETICOS RENOVABLES

621.47 / F3631co

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec