Manual de ingeniería y organización industrial

Maynard, H. B.

Manual de ingeniería y organización industrial H. B. Maynard - 3 - 593 páginas ; il. ; 24 cm. gráficas

1. Función de la ingeniería industrial. 2. Métodos. 3. Técnicas de medición del trabajo. 4. Aplicaciones de la medición del trabajo. 5. Tiempos tipo predeterminado

Rápidamente agotada la anterior edición de este Manual, hoy podemos ofrecer a los lectores de habla castellana la traducción de la tercera edición en lengua inglesa. Esta nueva edición no es la simple reimpresión de una obra de éxito. Ofrecemos una obra puesta al día, no sólo por la ampliación de los temas ya tratados en la anterior, sino por haber incorporado a su texto aquellas materias que los ingenieros, los técnicos, los estudiantes y todos aquellos que viven inmersos en el quehacer de la industria, no pueden desconocer. Son temas nuevos la Ingeniería del Valor, la Ingeniería de la Fiabilidad, las técnicas del Cronometraje de Grupos, la Ingeniería de los Valores Humanos, las Ciencias del Comportamiento, las aplicaciones del Ordenador, las más recientes Técnicas Matemáticas, de Investigación Operativa, los estudios de aplicación de las técnicas industriales a las empresas de servicios, y tantos otros que no podían faltar en este Manual de cabecera de nuestros técnicos.



978-84-291-2801-7


INGENIERÍA INDUSTRIAL-MANUALES
ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL-MANUALES

658.5 / M471ma

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec