Análisis del sistema de alumbrado público que da servicio en el barrio Zumbalica Centro, Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi propuesta de sistema de alumbrado público mas eficiente, en el periodo lectivo Marzo 2 - Abril 13 del 2016

Anchatipán Aldaz, Robinson Santiago; Autor

Análisis del sistema de alumbrado público que da servicio en el barrio Zumbalica Centro, Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi propuesta de sistema de alumbrado público mas eficiente, en el periodo lectivo Marzo 2 - Abril 13 del 2016 Robinson Santiago, Anchatipán Aldaz y Miguel Olmedo, Claudio Calvopiña - 46 páginas ; il. ; 30 cm

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto(Ingeniería Eléctrica); Quispe , Vicente; Dir.

1. Información General. 2. Descripción del Proyecto. 3.Justificación. 4. Beneficiarios del Proyecto. 5. Problema de Investigación. 6. Fundamentación Científico Técnica. 7. Objetivos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El alumbrado público es un componente primordial en la economía de un estado yuno de los factores destacados que inciden en el desarrollo productivo y social delpaís, por lo que no se puede prescindir del mismo, más bien hay que adoptarmedidas pertinentes a tener sistemas eficientes y que ahorren energía, para lo cuales necesario evaluaciones periódicas del funcionamiento de los mismos, tanto en elámbito energético como en el de servicio; El presente proyecto tiene como objetivoprincipal realizar un estudio del sistema de alumbrado público existente, que nospermita evaluar la calidad del servicio y establecer una iluminación óptima yenergéticamente eficiente, la realidad actual del sistema de alumbrado público delbarrio Zumbalica centro, la iluminación no es adecuada para el uso de las vías yaque no cuenta con los niveles de iluminación adecuados en algunos casos no sedispone de una lámpara apropiada o con las distancias correspondientes,determinando que las lámparas existentes se encuentran en mal estado y no estánacorde con los tipos de lámparas que se han desarrollado con nuevas tecnologías,para lo cual se llevó a cabo este proyecto una recopilación de información decampo, cuyo objetivo es obtener información referente al estado actual del sistemade alumbrado público en la vía Zumbalica centro. Tecnológicamente el proyecto deinvestigación contribuye en el estudio de nuevos tipos luminarias existentes en elmercado para mejoras el sistema de alumbrado público y beneficiarse con los bajosconsumos de energía, se elaboró una propuesta de estudio de cambio de luminarias,el cual nos hizo dar preferencia al complemento de las luminarias faltantes por lasdel mismo tipo ya que económicamente son más convenientes y así lograr unailuminación acorde con las normas establecidas.




INGENIERÍA ELÉCTRICA
FLUJO LUMINOSO
FUENTES EMISORAS DE LUZ

ROYECTO 621.3 / A539an

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec